mundo

El papa dice que las críticas a su exhortación son respetables, pero equivocadas

"Muchos comentarios -respetables porque los dicen hijos de Dios, pero equivocados- sobre la Exhortación apostólica postsinodal", dijo Francisco.

Ciudad del Vaticano / EFE - Actualizado:

El papa dice que las críticas a su exhortación son respetables, pero equivocadas

El papa Francisco explicó que las críticas que desde algunos sectores se han hecho a su exhortación apostólica postsinodal, "Amoris Laetitia", son respetables, pero equivocadas. Así lo afirmó en el encuentro que mantuvo con algunos jesuitas durante su reciente viaje a Colombia y cuya transcripción ha sido publicada hoy por la revista de la Compañía de Jesús "Civiltà Cattolica". "Aprovecho para decir una cosa que creo que la debo decir en justicia y también por caridad. Porque escucho muchos comentarios -respetables porque los dicen hijos de Dios, pero equivocados- sobre la Exhortación apostólica postsinodal", dijo Francisco al responder a una pregunta de los jesuitas. La semana pasada se publicó que unos sesenta historiadores, teólogos y sacerdotes divulgaron un documento en el que señalan siete posibles "herejías" contenidas en "Amoris Laetitia" y pedían al papa su revisión. Se trataba de un documento de 25 páginas y titulada "Correction filiales de haeresibus propagatis" (Corrección filial con respecto a la propagación de herejías), que según ellos fue remitida al pontífice el pasado 11 de agosto y se difundió este domingo a través de un portal de internet y en el que se pedían nuevos firmantes. Las siete posturas heréticas se referían sobre todo a la posibilidad recogida en la exhortación después de dos sínodos sobre la familia que los divorciados vueltos a casar pudieran tras un discernimiento caso por caso y un recorrido espiritual regresar a la Iglesia católica y a los sacramentos, pues su posición se considera un "adulterio". También cuatro cardenales - Raymond Burke, Walter Brandmueller, Carlo Caffarra y Joachim Meisner - escribieron en pasado una carta al papa con cuatro dudas doctrinales sobre este documento y solicitaban una aclaración. En la primera declaración de Francisco al respecto, el papa dijo a los jesuitas colombianos que "para entender Amoris Laetitia hay que leerla de principio a fin. Empezar con el primer capítulo, continuar por el segundo y así siguiendo, y reflexionar. Leer qué cosa se ha dicho en el sínodo". También explicó que "algunos sostienen que la moral que está en la base de 'Amoris Laetitia' no es una moral católica o, al menos, que no es una moral segura". Y reafirmó "con claridad que la moral de 'Amoris Laetitia' es tomista, la del gran Santo Tomás. Pueden hablar de esto con un gran teólogo, entre los mejores de hoy y entre los más maduros, el cardenal (Christoph) Schönborn". "Esto lo quiero decir para que ayuden a la gente que cree que la moral es pura casuística. Ayúdenlos a darse cuenta que el gran Tomás tiene una riqueza muy grande, capaz también hoy de inspirarnos. Pero de rodillas, siempre de rodillas", añadió.
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook