Skip to main content
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
Trending
Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La historia fotográfica de la Guerra del Pacífico es rescatada en un libro

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La historia fotográfica de la Guerra del Pacífico es rescatada en un libro

Publicado 2009/02/19 07:19:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La historia fotográfica de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Perú y Bolivia con Chile a fines del siglo XIX, ha sido rescatada por el peruano Renzo Babilonia en un libro que documenta ese dramático conflicto.

120 imágenes han sido recopiladas en "La guerra de nuestra memoria: crónica ilustrada de la Guerra del Pacífico (1879-1884)", un libro editado en Lima por el Fondo Editorial del la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH).

Babilonia, profesor universitario y miembro de la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, aseguró a Efe que su libro busca contar ese período histórico desde el punto de vista fotográfico y periodístico.

Finalista en el IX International Photographic Art Exhibition de Pekín, en 2001, el investigador ha compilado escenas del desarrollo de la guerra, los frentes de combate, la ocupación de Lima y retratos de diferentes personajes de la época.

Para conseguir estos documentos investigó en archivos en Perú y Chile, y contó con apoyo en países como Argentina e Inglaterra.

Su trabajo le ha permitido detallar cómo el ejército chileno fue acompañado por fotógrafos durante su campaña militar en Perú y Bolivia, país que participó en la primera parte de la guerra.

"El más conocido era el norteamericano Eduardo Spencer, que acompañó y documentó la Guerra del Pacífico desde el punto de vista del ejército chileno", señaló.

Perú no tuvo fotógrafos que hicieran un registro oficial de la guerra, "pero si hubo varios estudios fotográficos que de manera privada la documentaron", indicó.

Babilonia recordó que a fines del siglo XIX ya eran conocidos los trabajos realizados en la guerra de Crimea por el inglés Roger Fenton y por los fotógrafos norteamericanos en la Guerra de Secesión.

En Perú, el francés Eugéne Courret también había documentado las defensas del combate del 2 de mayo de 1866, que enfrentó en el Callao a los defensores limeños contra la flota española.

Aunque en Chile "no hay un documento que diga oficialmente que tales fotógrafos acompañaron al ejército durante la campaña", estos contaron con amplias facilidades, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En estas imágenes el fotógrafo está en el antes y después de la batalla, no está en el momento preciso, sin embargo es obvio que hay un apoyo oficial, porque entre las celebraciones en Chile por la toma de Lima se encuentra incluso que hay una exposición fotográfica celebrando el triunfo chileno", detalló.

Para el investigador, en esa época el "fotógrafo tiene tanto poder como un director de cine o como un general en campaña", ya que hace posar a cientos de hombres para fotografías, que también eran usadas en grabados publicados en periódicos y revistas de la época.

Varios de esos grabados fueron publicados por el periódico español "La ilustración española y Americana", ya que en España existía mucho interés por la situación de sus inmigrantes, además de los vínculos económicos "y sentimentales" con Perú.

"Tal es la participación de España en la Guerra del Pacífico, que existe una fotografía y un grabado de la Compañía Española de la Guardia Urbana, conformada por miembros de la colonia española en Lima, ya que mientras el ejército va a defender la ciudad de la invasión, las colonias extranjeras forman destacamentos para proteger el orden interno de la ciudad", acotó.

Babilonia reveló que su abuelo, un general de división del Ejército peruano, influyó en su interés por ese período histórico y que en su trabajo contó con el valioso apoyo de investigadores chilenos y de la Sociedad Iberoamericana de la Historia de la Fotografía, con sede en Argentina.

En ese país, precisamente, encontró un trabajo de recopilación fotográfica sobre la guerra de la Triple Alianza, que enfrentó en el siglo XIX a los aliados Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay.

Ese libro, confesó, le "fascinó" y le dio la base para su trabajo sobre la Guerra del Pacífico, en el que además de las instantáneas reúne cien páginas de investigación, con anécdotas de los usos de la fotografía en la época, tanto entre peruanos como chilenos.

Mientras trabaja en una segunda edición, considera que su libro es "un aporte" a su país y aclara que "de ninguna manera" contiene alguna "crítica o palabra en la cual se hable mal respecto a Chile".

El libro de Babilonia será presentado en Lima el próximo 4 de marzo, en el centro cultural Inca Garcilaso de la Vega, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".