Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La SIP condena asesinato de periodista en Honduras y atentando contra diario

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La SIP condena asesinato de periodista en Honduras y atentando contra diario

Publicado 2011/12/07 05:50:15
  • Miami
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy de "manera enérgica" el asesinato de la periodista Luz Marina Paz Villalobos en Honduras y el atentado contra el diario La Tribuna de ese país centroamericano en el que resultó herido un guardia de seguridad.

La SIP pidió también "justicia por la ejecución" de un periodista uruguayo secuestrado en 1977 y una investigación "inmediata" por el reciente asesinato del propietario de una emisora radial en Panamá.

Paz Villalobos, del canal de televisión Cadena Hondureña de Noticias (CHN), fue acribillada hoy en Tegucigalpa con otra persona que se presume "era su camarógrafo", según la organización con sede en Miami (EE.UU.)De acuerdo con información preliminar, Paz Villalobos había recibido amenazas de muerte de pandilleros por negarse a pagar una extorsión.

La periodista y su acompañante se trasladaban en un vehículo, "propiedad de un oficial de las Fuerzas Armadas, cuando fueron asesinados. Se desconocen los móviles de este atentado".

Por otra parte, desconocidos dispararon hoy al menos en diez ocasiones contra la sede del periódico La Tribuna, hecho en el cual el guardia de seguridad José Manuel Izaguirre recibió tres impactos de bala.

"Se cree que el ataque, perpetrado desde un vehículo en marcha, se produjo en represalia por la publicación de investigaciones sobre el asesinato de dos estudiantes universitarios a manos de miembros de la policía", indicó la SIP en un comunicado.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Gustavo Mohme, expresó su solidaridad con la familia y los colegas de la periodista y quien se cree era camarógrafo, así como con el guardia de seguridad del diario La Tribuna.

Mohme, del diario peruano La República, también condenó los hechos e hizo un llamado al Gobierno del presidente Porfirio Lobo para que "se investigue y aplique el peso de la ley a fin de garantizar la plena libertad de prensa" en Honduras.

El directivo resaltó que "estos nuevos atentados forman parte de una campaña de violencia e inseguridad en general y de amenazas e intimidación contra editores y periodistas de medios en Honduras".

La SIP se sumó el pasado noviembre al pedido del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras de exigir al Gobierno investigar las denuncias de violencia, proteger la integridad física de los periodistas y garantizar la libertad de prensa.

Con respecto al caso del periodista uruguayo Julio Castro, informó que tras su secuestro el 1 de agosto de 1977, bajo la dictadura militar en Uruguay, sus restos fueron hallados el pasado 21 de octubre en el predio de una unidad militar, en el departamento de Canelones, 45 kilómetros al norte de Montevideo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Castro, quien tenía 68 años, fue detenido ilegalmente, torturado y, según un análisis forense, ejecutado de un balazo en la cabeza, lo que contradice la versión que hasta ahora habían dado los militares sobre este caso", precisó.

"Con estos nuevos elementos alrededor de la desaparición y ejecución del periodista, consideramos que el Estado uruguayo debe realizar una exhaustiva investigación para llevar ante la Justicia a los responsables directos e indirectos del asesinato", expresó la SIP.

En Panamá la SIP pidió a las autoridades una indagación profunda por el asesinato el pasado 6 de noviembre de Darío Fernández Jaén, propietario de la emisora radial "Mi Favorita", en la ciudad de Penononé, en la central provincia de Coclé.

Se desconoce si el crimen estaría relacionado a la actividad periodística de Fernández, que fue gobernador de esa provincia en tres ocasiones y se desempeñó como viceministro de Estado.

Fernández Jaén presentaba un programa de comentarios en el que previo a su asesinato "había denunciado actos de corrupción en el proceso de adjudicación de tierras en la provincia", indicó la SIP. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".