Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líder de grupo guerrillero de Argentina critica causa judicial

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Líder de grupo guerrillero de Argentina critica causa judicial

Publicado 2003/08/17 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La sociedad argentina vivió atemorizada durante la década de 1970 por atentados explosivos y secuestros que se volvieron corrientes por el accionar de ambos bandos, militares y grupos guerrilleros como los Montoneros.

El líder del grupo guerrillero argentino Montoneros, Mario Firmenich, negó haber facilitado el secuestro de miembros de su agrupación por el gobierno militar del país, causa por la que la justicia argentina pidió su detención a la Interpol, según una entrevista publicada ayer en el diario Página 12.
La entrevista se hizo "meses antes" de que el juez Federal Claudio Bonadío ordenara --el jueves pasado-- su captura a la Interpol y arrestara a otros dos líderes montoneros, en el marco de una causa que investiga la desaparición de militantes y por la que también están procesados jefes militares.
Los dos detenidos son Fernando Vaca Narvaja y Roberto Perdía, y al igual que Firmenich, son acusados de facilitar el secuestro de una veintena de miembros del grupo Montoneros, que operó en la dcada de 1970.
"Esa causa es una canallada (...) Venir a decir que los culpables de esas muertes somos nosotros es una canallada criminal", dijo Firmenich desde España a Cristina Zuker, hermana de uno de los militantes montoneros que fue secuestrado y asesinado por el gobierno militar. "El fondo de la cuestión es muy simple: acá hubo un grupo de gente que luchó por un proyecto político que se perdió", dijo el líder montonero.
Firmenich, condenado a 30 años de prisin en 1985 por su papel en los secuestros y asesinatos cometidos por su agrupación e indultado en 1990 por el ex presidente Carlos Menem, reside actualmente cerca de Barcelona. El movimiento guerrillero peronista Montoneros enfrentó con las armas al gobierno electo de María Estela Martínez de Perón y luego a la junta militar que la depuso en 1976 con un golpe de Estado.
La dictadura diezmó al grupo guerrillero --de ideales izquierdistas y escindido de la Juventud Peronista-- y obligó a muchos de ellos a exiliarse en Europa y otros países de América Latina.
Varios miembros del grupo fueron convocados por la cúpula de la organización a volver a Argentina a fines de la década de 1970 para reorganizar la fuerza en un proceso denominado "la contraofensiva" contra el gobierno militar.
Inmediatamente después de su llegada, unos veinte guerrilleros fueron secuestrados por los militares y actualmente engrosan las filas de los cerca de 30.000 desaparecidos durante la dictadura.
Bonadío investiga si los guerrilleros fueron delatados por los tres comandantes a los que ordenó arrestar. "(La contraofensiva) fue una decisión política discutida democráticamente, votada en todos los ámbitos y asumida por todos", apuntó Firmenich.
El grupo Montoneros fue responsable, entre otros delitos, del secuestro en 1974 del empresario Jorge Born, accionista de la multinacional agrícola Bunge , y cóbró 60 millones de dólares por su liberación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

confabulario

Confabulario

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".