mundo

Moscú construirá la torre más elevada del mundo

Internacional - Publicado:
El edificio más alto del mundo se construirá en Moscow City, una zona que pretende crear un sector de negocios autosuficiente cerca de Moscú con la construcción de 15 rascacielos en 60 hectáreas.

Este primer proyecto se llama la Torre Rossia, una estructura de 600 metros de altura que se construirá bajo la tutela del reconocido arquitecto británico Norman Foster, considerado como el Mozart del Modernismo y el arquitecto número uno del mundo.

La estructura deberá estar lista para el 2011, pero la construcción apenas está por iniciarse, pues el banderazo final se concedió hace unos días, cuando el consejo de arquitectura de la Alcaldía de Moscú otorgó el permiso.

"No nos proponemos marcar récords, sino que queremos crear una orgánica estructura arquitectónica", manifestó Yuri Luzhkov, el alcalde de Moscú.

La Torre Rossia será erguida en una base triangular construida en acero y concreto.

Tendrá una superficie de 520.

800 metros cuadrados donde se ubicará un hotel, además de espacio para comercios, oficinas, viviendas y terrazas.

Esta será la torre ventilada naturalmente más alta del mundo.

En el espacio para oficinas el edificio tendrá una fachada de vidrio así como células fotovoltaicas que proveerán la electricidad necesaria para iluminar las oficinas.

Además, el edificio recuperará el agua de lluvias y nieve para reducir la demanda de agua para los baños hasta en un 30%.

El magnate petrolero Shalva Chigirinski será quien financie el proyecto y lo administre con su empresa CT Development.

El costo de las obras será de $1.

500 millones.

Moscú es una ciudad muy amplia pero con poca población.

Por ello, un grupo calificado de arquitectos rusos insisten en que la Torre Rossia es una alternativa innecesaria y la alcaldía de la ciudad tuvo varios conflictos antes de aprobar el proyecto.

Los críticos señalan que Moscú no tiene la densidad de población de Manhattan y advierten que no hay razones que justifiquen "resolver los problemas de espacio" verticalmente, mucho menos de un modo tan extravagante.

En una ciudad con pocos edificios altos, la torre de 600 metros resaltará en el horizonte.

La arquitecta Yevgueni Ass insiste en que el sentido de este edificio solo puede explicarse en función de una ambición política y no funcional ni económica.

Los admiradores del arquitecto Foster reconocen que esta no es la mejor obra estética del británico y que parece más bien un obelisco dedicado a la II Guerra Mundial.

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook