mundo

Piden la renuncia de Rousseff durante la toma de posesión de Lula

Centenares de personas volvieron hoy a las calles de Sao Paulo para protestar contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva durante su toma de posesión como ministro.

Sao Paulo (EFE) - Actualizado:

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff juramentó a Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

Centenares de personas volvieron hoy a las calles de Sao Paulo para protestar contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva durante su toma de posesión como ministro y exigieron la destitución de la mandataria Dilma Rousseff, cuya popularidad se encuentra bajo mínimos.

Versión impresa

Lula, sobre quien pesan sospechas de corrupción, fue nombrado la víspera titular de la cartera de la Presidencia, el ministerio más poderoso del gabinete, y a su designación siguió una tormenta política, ahondada por la divulgación de unos audios que sugieren que Rousseff trató de evitar una posible detención de su antecesor.

Los manifestantes, que ayer protagonizaron otro episodio de rechazo al Gobierno, regresaron esta mañana a la céntrica Avenida Paulista con banderas de Brasil, cacerolas y camisas negras, una consigna para simbolizar el estado de "luto" del país.

Los participantes corearon lemas como "nuestra bandera nunca será roja", en referencia al color que identifica al gobernante Partido de los Trabajadores (PT), o "si Dilma no renuncia, el país parará".

También dieron muestras de apoyo al juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la trama de corrupción de Petrobras, que salpican a Lula, investigado por enriquecimiento ilícito, blanqueo de dinero y falsificación de documentos.

Sin embargo, como ministro, las causas abiertas contra Lula saldrán de la jurisdicción de Moro y tramitarán en la Corte Suprema, lo que podría dilatar los procesos.

"Esto supone una afrenta y una falta de respeto hacia las instituciones. No hay cómo quedarse en casa sentada, han menospreciado al juez Sergio Moro y al Supremo Tribunal Federal", dijo a Efe Lilia Moura, una de las manifestantes.

Otra de las asistentes, Sandra Alonso, señaló que quiere "un Brasil mejor para sus hijos" porque, en su opinión, "el Gobierno está jugando con el pueblo".

Lula asumió el cargo en medio de protestas de grupos opositores y y simpatizantes que se reunieron a las afueras del Palacio presidencial de Planalto en Brasilia y en una ceremonia en la que los invitados recibieron al expresidente y a Rousseff al grito de "no habrá golpe".

La expresión de apoyo fue en referencia al posible juicio político con miras a la destitución de la mandataria, impulsado por la oposición y que el Congreso retomará hoy mismo.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook