mundo

Putin da más poder a ex KGB al reordenar seguridad

Inglaterra / - Publicado:
El presidente Vladimir Putin ayer puso la guardia de fronteras y las comunicaciones del gobierno bajo el mando del servicio de seguridad, con lo cual sus poderes pasaron a ser casi tan amplios como los de su célebre antecesora, la KGB.

Putin dijo que esta medida y varios cambios en su gabinete ayudarán en la lucha contra las drogas ilegales y el terrorismo.

No podemos decir que las estructuras del gobierno actúan con suficiente eficiencia y coordinan sus esfuerzos en esta esfera tan importante, dijo Putin en una entrevista televisada.

Fuentes oficiales dijeron que la fusión permitirá ahorrar dinero y aumentar la eficiencia, pero algunos analistas lo tomaron como una señal más del poderío creciente del Servicio Federal de Seguridad, principal sucesor de la KGB.

"Se trata de volverlo más poderoso e influyente"", dijo Serguei Kovaliov, destacado disidente durante la era soviética, ahora parlamentario y activista por los derechos humanos.

Es un paso normal para una persona que vino de esta organización y se rodeó de personas con trayectorias similares"".

Putin, con 16 años en la KGB, fue jefe del SFS antes de primer ministro y luego presidente.

Habla con orgullo de su pasado en la KGB y ha nombrado a ex colegas a algunas de las funciones más altas en el gobierno.

Previamente, Putin dio mayor poder al SFS al ponerlo a cargo de la guerra en Chechenia.

En lo sucesivo, el SFS supervisará la guardia de fronteras y, junto con el Ministerio de la Defensa, se repartirá las funciones de la Agencia Federal de Comunicaciones e Información del Gobierno, disuelta por Putin.

El mandatario otorga mayores poderes a las personas en las cuales puede confiar, dijo Ivan Safranchuk, director de la oficina en Moscú del Centro de Información para la Defensa, un instituto de investigaciones con sede en Washington.

En en 1991, el gobierno dividió a la KGB en varias agencias, medida fundada en la necesidad de romper con las tradiciones represivas, limitar sus amplios poderes y someterla más al control público.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook