Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Aldea global / Se extiende uso del biogás

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Se extiende uso del biogás

Además de excretas de cerdo se puede usar de vaca, huma- na, la combinación de éstas o cualquier material orgánico.

  • Tomado de Internet
  • - Publicado: 07/2/2006 - 12:00 am
AUNQUE resulte difícil de creer, los cerdos podrían ayudar a resolver en parte los problemas del alza de los combustibles, producir energía y financiar otras empresas.
Prueba de ello es el reciente proyecto para produir biogás, iniciado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Cooperativa de Productores Juan XXIII de la provincia de Veraguas, que se realiza en la granja porcina Los Núñez, ubicada en la comunidad San Pedro del Espino.
La iniciativa pretende utilizar las excretas de los cerdos para producir biogás, a través de un biodigestor, evitar contaminación y darle a la energía múltiples usos.
En ese sentido Rosilena Lindo, coordinadora del Inventario de Gases Invernadero del sector agrícola de la ANAM, explicó que se intenta orientar a los productores a que busquen otras alternativas de producción limpia para que puedan cumplir con la reglamentación ambiental y sean más competitivos.
El biodigestor es considerado una solución efectiva de bajo costo que resuelve problemas de contaminación ambiental, de olor, disposición de desechos y produce una serie de subproductos de alto valor en una finca o en casa.
Así lo planteó Pablo González, consultor de la empresa Bio Sinergia Alternativa S.A., responsable de su instalación.
En este caso, el biodigestor mide 14 metros de largo y puede generar gas para abastecer la cocina de hasta tres casas diarias o calentar a los cerdos, no obstante, la producción será utilizada para la finca piloto.
Allí se depositan los desechos sólidos y líquidos de los cerdos, que requerirán de 30 a 40 días y una temperatura promedio de 30 grados centígrados para iniciar un proceso de fermentación anaeróbica y generar el biogás.
Este biogás puede ser empleado como combustible en la preparación de alimentos, en la calefacción del área para los cerdos y así reemplazar el 25% del combustible utilizado para este proceso, el que proviene de plantas generadoras.
En tanto, el material resultante con baja carga contaminante puede ser utilizado en labores de fertilización de pastos o como abono en los cultivos.
Para su funcionamiento el biodigestor utiliza los nutrientes contenidos en las excretas de los cerdos que están cargadas de microorganismos patógenos, convirtiéndolos en residuos útiles y sin riesgo de transmisión de enfermedades.
El depósito está compuesto por la fosa, que es un hueco que se construye en la tierra para su instalación y la bolsa, un plástico tubular de polietileno en donde se realizará la digestión de cerdaza.
El biodigestor se compone por un área para el escape del biogás, orificio donde saldrá uno de los productos de la digestión y las cajas de entrada y salida, donde se introduce el estiércol y sale el líquido tratado.
  • El biodigestor debe mantenerse aislado con una cerca que impida el ingreso de animales, ranas u objetos que puedan causar daños, protegerlo de los rayos solares y evitar el ingreso de extraños.

  • El biodigestor empezó a funcionar el 28 de enero y se prevé que en 30 días producirá el biogás. Tiene una válvula que funciona como sello de agua y permite la salida del biogás en condiciones normales.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".