Skip to main content
Trending
Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en Colón
Trending
Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Volcán Turrialba registra una de sus erupciones más impetuosas

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Volcán Turrialba registra una de sus erupciones más impetuosas

Actualizado 2016/09/22 18:19:28
  • San José / EFE

La erupción de este jueves lanzó una columna de ceniza a 2.000 metros sobre el cráter, según los registros del Ovsicori.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El volcán Turrialba, ubicado en el centro de Costa Rica, registró hoy una de sus erupciones de ceniza más "impetuosas" en años, la cual se mantuvo constante por casi cuatro horas, informó hoy un experto.

El vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), Eliécer Duarte, dijo a Efe que la erupción comenzó a las 03:25 horas locales (09:25 GMT) y se extendió por casi cuatro horas.

"Los parámetros que tenemos así lo indican", que fue una de las erupciones más potentes" del coloso, "hemos tenido otras erupciones impetuosas de columnas más altas de ceniza, pero la de hoy ha mantenido un nivel importante y un volumen de ceniza sostenido por muchas horas con bloques grandes incandescentes", explicó Duarte.

La erupción de este jueves lanzó una columna de ceniza a 2.000 metros sobre el cráter, según los registros del Ovsicori.

Algunas comunidades del centro del país han reportado la caída de ceniza en pequeñas cantidades pero sin mayor afectación.

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante del país está operando con normalidad.

El informe más reciente del Ovsicori, con corte a las 09:00 hora (15:00 GMT) indica que desde hace 48 horas se mantiene una salida "intermitente" de ceniza, gas y vapor desde el cráter, y que en ese lapso se han registrado 20 erupciones, todas pequeñas con excepción a la de este jueves.

Las otras explosiones han variado entre 300 y 700 metros de altura desde la cima del cráter.

El pasado lunes el volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de la capital San José, realizó cinco erupciones fuertes, dos de ellas con plumas de ceniza que se elevaron hasta los 4.000 metros sobre el cráter.

Esto provocó la caída de grandes cantidades del material volcánico en las ciudades de San José, Heredia y Alajuela y obligó al cierre del aeropuerto internacional Juan Santamaría por un espacio de 22 horas entre el lunes y el martes.

Desde el martes el volcán ha mantenido una actividad de expulsión intermitente de ceniza y erupciones mucho menores a las del lunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El volcán, de 3.340 metros de altitud, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre del 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

Las autoridades de Costa Rica mantienen la recomendación a la población de extremar las medidas higiénicas como el lavado constante de manos y piel ante la caída de ceniza, así como proteger las vías respiratorias y los ojos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Foto: Cortesía

Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".