Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 27 de Septiembre de 2023Inicio

Mundo / Volcanes en Suramérica, Centroamérica y Europa entran en actividad

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 27 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Volcanes en Suramérica, Centroamérica y Europa entran en actividad

Continúa la erupción del Etna con emisión de gases y temblores; los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, en Guatemala, mantienen una actividad débil y moderada; y el Reventador en Ecuador emite columna de gases.

  • Roma, Guatemala, San Salvador y Quito / EFE
  • - Actualizado: 25/12/2018 - 02:34 pm
El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registró una emisión de

El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registró una emisión de "pulsos" de gases entre la noche del lunes y hoy.

Ecuador /El Salvador /Guatemala /Italia /Volcán de Fuego /Volcán Etna /Volcán Reventador

El Volcán Etna en Europa continúa emitiendo de gases y provocando temblores, mientras que los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, en Guatemala, Centroamérica, mantienen una actividad débil y moderada de explosiones y caída de ceniza; y el Reventador en Ecuador en América del Sur emite columna de gases.

El volcán Etna entra en erupción en Italia y obliga a cerrar aeropuerto: https://t.co/UDRoNb4SxI— CNN en Español (@CNNEE) 25 de diciembre de 2018

El volcán Etna en la isla de Sicilia (Italia) continúa su actividad con emisión de gases y lava desde uno de sus cráteres, y se han registrado algunos temblores durante la noche.

La densa nube de humo que sale de uno de los cráteres del volcán está provocando problemas en el tráfico aéreo del aeropuerto de Catania.

El aeropuerto fue cerrado durante varias horas ayer y hoy abrió solo con la limitación de cuatro aterrizajes a la hora.

Por otra parte, se han registrado cerca de 150 temblores de poca intensidad desde que ayer comenzó la erupción volcánica, el mayor fue de magnitud 4,3 en la escala Richter en la tarde de ayer, según el Instituto nacional de Vulcanología de Catania.

Desde la medianoche pasada, se han producido otros cinco temblores que han sido sentidos por la población, especialmente en la localidad de Zafferana Etnea.'

"En horas de la noche y madrugada el sector estuvo despejado y se pudo observar emisiones de gas con incandescencia en el cráter, la más grande superó los 500 metros con dirección noroccidente", informó el Instituto a través de Twitter.

En el pasado el volcán, de 3.000 metros y el más activo de Europa, sometido a constante vigilancia, ha sido responsable de diversos episodios de destrucción, como cuando en 1699 una erupción arrasó casi totalmente la ciudad de Catania.

Los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito mantienen una actividad débil y moderada

Los tres volcanes con mayor actividad de Guatemala, Fuego, Pacaya y Santiaguito, mantienen un ritmo débil y moderado de explosiones y caída de ceniza, según indicó hoy el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología.

Por si no lo viste
El distrito más afectado por el envite de las olas es el de Pandeglang, en la parte javanesa, donde 207 personas perdieron la vida, 755 resultaron heridas, siete han desaparecido y 11.453 se encuentran de.splazadas

Mundo

Indonesia busca supervivientes del tsunami y vigila el volcán que lo ocasionó

24/12/2018 - 07:39 am

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó, en su boletín diario, que el volcán, que también presenta una fumarola de color gris.

Mundo

El volcán de Fuego de Guatemala tiene una columna de ceniza a 5.200 metros

13/12/2018 - 02:42 pm

El Volcán de Fuego arroja lava fundida y ceniza caliente desde su cráter en Escuintla, Guatemala. AP

Mundo

Declaran alerta roja por fuerte erupción que registra el volcán de Fuego de Guatemala

19/11/2018 - 11:07 am

Las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantengan en estado de alerta con el fin de llevar a cabo lo más pronto posible las medidas de evacuación. Foto/Archivo

Mundo

Alertan del riesgo de una nueva erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

06/11/2018 - 09:56 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un boletín emitido por la Unidad de Vulcanología, el Instituto solicita a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres que esté "alerta" de los tres volcanes, sobre todo, con el de Pacaya, por el incremento de actividad en sus flujos de lava.

Según el reporte, en Pacaya (centro) fue posible observar "desgasificación moderada" de color blanco a una altura aproximada de 2.600 metros sobre el nivel del mar, así como "constantes explosiones estrombolianas", que provocan la elevación de material incandescente a una altura de entre 10 y 15 metros sobre el cráter.

El Instituto de medición meteorológica solicitó que se mantenga la prohibición del ascenso de los guías y turistas al cráter MacKenney, así como "tomar las precauciones ante la presencia de flujo de lava y no acercarse a estos".

En cuanto al volcán de Fuego (sur), el Instituto registró que hay un ritmo de 14 explosiones débiles por hora -que tienen un sonido similar al de una locomotora, apuntó la entidad- y que la ceniza que expulsa el coloso tiene una altura aproximada de 4.200 metros, desplazándose a 10 kilómetros hacia el este.

Mientras que el Santiaguito, ubicado al occidente, hay una fumarola con una altitud de 3.000 metros sobre el nivel del mar, la cual se dispersa hacia el suroeste.

Enclavado en los departamentos de Sacatepéquez (centro), Chimaltenango (oeste) y Escuintla (sur), el volcán de Fuego dejó el pasado 3 de junio un saldo de al menos 197 personas fallecidas, 231 desaparecidas y más de 1,7 millones de afectadas en una trágica erupción y posteriores flujos piroclásticos y lahares fatales.

El volcán Chaparrastique de El Salvador registra emisión de pulsos de gases

El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, registró una emisión de "pulsos" de gases entre la noche del lunes y hoy, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

"Se observa emisión de pulsos de gases en volcán Chaparrastique", publicó la entidad gubernamental en sus redes sociales junto a dos imágenes en las que se ve una pequeña nube de gases sobre el volcán.

Las autoridades ni han emitido ninguna alerta y no se reportan daños.

El 12 de enero de 2016, el Chaparrastique lanzó un flujo de gases y cenizas que alcanzó entre los 1.200 y los 1.500 metros.

Asimismo, el 29 de diciembre de 2013 este volcán expulsó una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas del país, sin que se registraran víctimas mortales ni daños materiales severos.

Después de esta primera erupción, Protección Civil emitió una alerta naranja (vigilancia) que se mantiene permanente en las faldas del volcán, que se localiza cerca de la ciudad de San Miguel, departamento del mismo nombre, a unos 138 kilómetros al este de la capital salvadoreña.

Existen 8 volcanes activos en el país y el 90 por ciento de su territorio está conformado por materiales volcánicos, de acuerdo con el Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador.

El volcán ecuatoriano Reventador emite columnas de gas de más de 500 metros

 El volcán ecuatoriano Reventador, ubicado a 90 kilómetros de Quito, mantiene una actividad eruptiva alta y emitió en las últimas horas columnas de gas a una altura superior a 500 metros, informó hoy el Instituto Geofísico Nacional.

"En horas de la noche y madrugada el sector estuvo despejado y se pudo observar emisiones de gas con incandescencia en el cráter, la más grande superó los 500 metros con dirección noroccidente", informó el Instituto a través de Twitter.

El comunicado precisó que la zona del volcán se nubló y "permanece así hasta el momento", con lluvias leves en el sector.

El volcán mantiene una actividad alta desde el pasado mes de mayo, después de que en noviembre de 2002, una erupción levantara una gran nube de ceniza que por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital.

VEA TAMBIÉN El Papa destaca en el mensaje de Navidad que las diferencias "no son un peligro"

El Reventador se ubica en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica.

De 3.560 metros de altura, este volcán se caracteriza por generar explosiones, emisiones de gases y ceniza, flujos de lava y lahares.

Por otra parte, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó de un seísmo de magnitud 3,11 registrado en la madrugada a 44,34 kilómetros de Puerto Villamil, en la Isla Isabela, que forma parte del archipiélago de Galápagos.

El epicentro del temblor se registró a una profundidad de 3,44 kilómetros y de momento no se ha informado de consecuencias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Inter de Messi contra Dynano de 'Coco' en la final US Open

El expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. Foto: EFE

Juez declara a Trump responsable de fraude en caso civil

Confabulario

Jorman Aguilar ha tenido regularidad con el Comunicaciones en Guatemala. Foto: Twitter

Comunicaciones y el panameño Aguilar reciben al Herediano

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

La Rojita no pudo contra Ecuador

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Inter de Messi contra Dynano de 'Coco' en la final US Open

El expresidente de EE.UU., Donald J. Trump. Foto: EFE

Juez declara a Trump responsable de fraude en caso civil

Confabulario

Jorman Aguilar ha tenido regularidad con el Comunicaciones en Guatemala. Foto: Twitter

Comunicaciones y el panameño Aguilar reciben al Herediano

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

La Rojita no pudo contra Ecuador



Columnas

Confabulario
Confabulario

La conexión La conexión II

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".