Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
Trending
Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La AmistadEmbajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e IránUlloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en AzueroAMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Actualizado 2025/05/12 19:00:25
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, comparte las inquietudes de los cambios a la ley de interés preferencial, que fue reformada recientemente.

Chapman comparte el punto de vista de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), de solicitar una modificación a la Ley de interés preferencial en su debido momento.

Por su parte Raúl Guizado, presidente de junta directiva de Asociación Bancaria de Panamá (ABP), expresó que la redacción de la ley reformada genera incertidumbre tanto para los bancos como para los desarrolladores inmobiliarios.

Según lo establecido por la nueva ley, los tramos preferenciales dependerán del precio de la vivienda y ubicación, segmentando el país en dos regiones, la primera contempla las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y la segunda, la provincia de Colón y el resto del país.

En la primera zona, las viviendas con un valor hasta 50 mil dólares tendrán una tasa subsidiada del 5.0% por una vigencia de 8 años; las casa que no superen los 80 mil dólares gozarán del 4.5%; y las que se ubiquen en el tope de 120 mil dólares contarán con un subsidio de 4.0% por cinco años.

Mientras que, la segunda zona, incluye dos tramos con subsidios del 5.5% por un periodo de ocho años para las viviendas de hasta $80,000; y para las soluciones habitacionales que hasta 120 mil dólares, la tasa será del 4.0%.

La venta de casas en el año 2024 cayó en más de un 20% producto del vencimiento del Fondo Solidario de Vivienda (FSV), según el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).'


La nueva Ley establece que los tramos preferenciales dependerán del precio de la vivienda y ubicación, segmentando el país en dos regiones, la primera contempla las provincias de Panamá y Panamá Oeste, y la segunda, la provincia de Colón y el resto del país.

Las ofertas de viviendas en Panamá Este y Oeste, principalmente, se ubican en el rango de entre los $58,000 y $120,000. Mientras que, en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.

Debido a la falta de espacio, los proyectos urbanísticos se desarrollan actualmente en el este y norte de la provincia de Panamá, así como en Panamá Oeste.

Las ofertas de viviendas en Panamá Este y Oeste, principalmente se ubican en el rango de entre los $58,000 y $120,000. Mientras que, en Panamá Norte, la oferta oscila entre los $70,000 y $240,000.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Feria de empleo. Foto: Archivo

Cámara de Comercio afirma que urge una agenda nacional que priorice generar empleos

Aunque se mantiene cerrado el paso a vehículos, el acceso peatonal hacia todas las áreas del parque continúa habilitado. Foto. Cortesía MiAmbiente

Por riesgo de derrumbe MiAmbiente restringe el acceso de vehículos al Parque La Amistad

Reunión entre el embajador de Panamá en Israel y alcaldes panameños. Foto: Cortesía

Embajador de Panamá en Israel se reúne con alcaldes atrapados por conflicto entre Israel e Irán

José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá. Foto: Cortesía

Ulloa expresa preocupación por contaminación del río La Villa y crisis del agua en Azuero

La Autoridad Marítima de Panamá, precisó que informará a la ciudadanía cuando todo se restablezca. Foto. Archivo

AMP impone medida temporal para embarcaciones en Bocas Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".