nacion

Congreso de Chile asegura inmunidad para Pinochet

- Publicado:
El Congreso de Chile reformó ayer la Constitución para otorgar a todos los anteriores jefes de Estado, incluyendo entre ellos al ex dictador Augusto Pinochet, inmunidad judicial y asignarles una pensión.

La controversial reforma crea el status de "ex presidente" y obliga a los senadores vitalicios, Pinochet y el ex presidente Eduardo Frei, a renunciar a sus escaños en la cámara alta de la legislatura, a fin de adquirir el nuevo título.

La medida fue concebida más que todo para alentar a Pinochet a salirse de la actividad política al abandonar su cargo de senador vitalicio, una posición que el ex dictador incluyó dentro de la actual Constitución y que le otorga inmunidad judicial.

En una sesión plenaria de ambas cámaras del Congreso, 111 legisladores votaron en favor de la reforma constitucional, 29 en contra y tres se abstuvieron.

Ni Pinochet ni Frei, quien apenas el sábado 11 entregó el poder al socialista Ricardo Lagos tras la conclusión de su período de seis años y el martes 21 juró como senador vitalicio, asistieron a la sesión, como tampoco lo hicieron los poco más de 20 restantes miembros de la legislatura.

Fue la primera vez en 10 años en el poder que la gobernante coalición de centroizquierda fue sujeto de una severa división en sus filas, con los diputados de izquierda rehusándose a votar en pro de una reforma que favorece a Pinochet.

Pinochet, de 84 años, volvió a Chile el viernes 3, después de pasar casi 17 meses bajo arresto domiciliario en Londres, donde era sujeto de un pedido de extradición a España.

El general retirado sufre de diabetes y se le ha sido implantado un marcapasos para regular su ritmo cardíaco.

"Es una reforma ineficaz, porque es altamente improbable que Pinochet renuncie como senador vitalicio cuando está siendo requerido ante la justicia", dijo el senador Sergio Bitar, del centroizquierdista Partido para la Democracia, a Reuters.

Tanto aborrecido como reverenciado, Pinochet gobernó con mano de hierro durante 17 años después de derrocar al presidente socialista Salvador Allende, quien llegó al poder en elecciones democráticas, en un sangriento golpe de Estado en 1973.

Más de 3,000 personas murieron o desaparecieron en la campaña de represión montada durante el mandato de Pinochet.

Desde su regreso a Chile, el ex dictador ha evitado la atención de los medios, aunque también ha hecho frecuentes viajes a los hospitales para chequeos y análisis.

Un juez local tiene a su cargo más de 70 querellas civiles entabladas contra el ex dictador, acusándolo de participación en los asesinatos, tortura y secuestro de izquierdistas durante su mandato de 17 años.

La investigación del juez Juan Guzmán en torno a esas querellas no ha resultado aún en la formulación de cargos contra Pinochet.

Guzmán ha estado tratando de despojar a Pinochet del fuero parlamentario que le concede su cargo de senador vitalicio, en un proceso ante un tribunal de apelaciones que podría llevar varios meses.

Cualquier decisión podría ser sujeto de apelaciones ante la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal del país.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook