Historias detrs de la entrega de un currculum
Publicado 2007/09/13 23:00:00
- Isidro Rodrguez
Según el viceministro de Trabajo, el desempleo ha bajado de un 14% a un 8%.
CONSEGUIR una plaza de trabajo se ha convertido en uno de los grandes retos por los que tienen que pasar los profesionales de este país.
Para conocer un poco esta problemática, Panamá América asistió a la feria de empleo organizada por la empresa Mcdonald´s.
En medio de una larga fila, encontramos a Carmen Sánchez, quien ya ha vivido esta realidad.
Carmen, quien es Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Recursos Humanos, contó a Panamá América lo difícil que le ha sido para ella encontrar un trabajo.
Señaló que aunque ha realizado trabajos eventuales, en estos momentos lleva 8 meses de estar completamente desempleada.
Indicó que muchas veces ha aplicado, pero no ha tenido la "suerte" de encontrar un trabajo.
Dijo que para lograr salir adelante, ha necesitado "la ayuda de Dios y de su familia", pues aunque su esposo trabaja, no es suficiente para mantenerse debido a que tiene dos niñas que asisten a la escuela.
Carmen señaló que sabe que como ella hay muchas personas buscando trabajo, pero tiene la esperanza de ser contratada, aunque sea por tres meses. "Soy del sector Oeste de Panamá y tengo fe que ojalá hubiese algo para este sector".
Al igual que Carmen, conversamos con Ana Valdez, quien a pesar de ser Licenciada en Aduanas, lleva tres años desempleada.
Ana dijo que han pasado tres largos años y, aunque ha llevado su currículum por todos lados, no ha logrado conseguir empleo.
El no conseguir empleo ha sido una situación dura, tanto en el plano personal como familiar. En lo personal porque se pone a pensar en el esfuerzo que hizo por obtener un título universitario y si valió la pena; pero recapacita y se da cuenta de que aunque no encuentra empleo, sí valió la pena estudiar y sigue hacia adelante en busca de un trabajo. En lo familiar también ha sido difícil, pues el único ingreso económico es el de su esposo y no alcanza.
Indicó que el estar preparada académicamente y en constante búsqueda de trabajo sin conseguir nada, la ha motivado a pensar que en este país todo es político.
Señaló que esto no debe ser así, pues para lograr un título universitario se pasa por muchos sacrificios, pero se superan con la esperanza de tener un trabajo y lamentablemente resulta muy difícil obtenerlo.
Ana aprovechó la oportunidad para enviarles un mensaje a las autoridades para que despoliticen los trabajos y que tomen en cuenta la preparación académica y de esta forma se bajarán los índices de desempleo.
Para Jessika Malek de Boza, gerente de recursos humanos de la región de Centroamérica de la corporación Mcdonald´s, la iniciativa se realizó con el objetivo de brindarles a todos los jóvenes profesionales la oportunidad de poner a circular sus hojas de vida para que de esta manera puedan conseguir un empleo.
Indicó que en esta feria se esperaba la participación de 3 mil personas.
Felipe Cano, viceministro de Trabajo, indicó que este tipo de ferias está dando resultado, pues se ha logrado insertar a más de mil personas en un empleo.
Dijo que el MITRADEL y las empresas privadas están buscando a la gente y se les está brindando la oportunidad para resolver los problemas laborales.
Señaló que el ministerio busca crear buenos empleos y permanentes. En esta feria participaron empresas como Cemex, ACP, Cable Onda, Profuturo.
Para conocer un poco esta problemática, Panamá América asistió a la feria de empleo organizada por la empresa Mcdonald´s.
En medio de una larga fila, encontramos a Carmen Sánchez, quien ya ha vivido esta realidad.
Carmen, quien es Licenciada en Trabajo Social y Especialista en Recursos Humanos, contó a Panamá América lo difícil que le ha sido para ella encontrar un trabajo.
Señaló que aunque ha realizado trabajos eventuales, en estos momentos lleva 8 meses de estar completamente desempleada.
Indicó que muchas veces ha aplicado, pero no ha tenido la "suerte" de encontrar un trabajo.
Dijo que para lograr salir adelante, ha necesitado "la ayuda de Dios y de su familia", pues aunque su esposo trabaja, no es suficiente para mantenerse debido a que tiene dos niñas que asisten a la escuela.
Carmen señaló que sabe que como ella hay muchas personas buscando trabajo, pero tiene la esperanza de ser contratada, aunque sea por tres meses. "Soy del sector Oeste de Panamá y tengo fe que ojalá hubiese algo para este sector".
Al igual que Carmen, conversamos con Ana Valdez, quien a pesar de ser Licenciada en Aduanas, lleva tres años desempleada.
Ana dijo que han pasado tres largos años y, aunque ha llevado su currículum por todos lados, no ha logrado conseguir empleo.
El no conseguir empleo ha sido una situación dura, tanto en el plano personal como familiar. En lo personal porque se pone a pensar en el esfuerzo que hizo por obtener un título universitario y si valió la pena; pero recapacita y se da cuenta de que aunque no encuentra empleo, sí valió la pena estudiar y sigue hacia adelante en busca de un trabajo. En lo familiar también ha sido difícil, pues el único ingreso económico es el de su esposo y no alcanza.
Indicó que el estar preparada académicamente y en constante búsqueda de trabajo sin conseguir nada, la ha motivado a pensar que en este país todo es político.
Señaló que esto no debe ser así, pues para lograr un título universitario se pasa por muchos sacrificios, pero se superan con la esperanza de tener un trabajo y lamentablemente resulta muy difícil obtenerlo.
Ana aprovechó la oportunidad para enviarles un mensaje a las autoridades para que despoliticen los trabajos y que tomen en cuenta la preparación académica y de esta forma se bajarán los índices de desempleo.
Para Jessika Malek de Boza, gerente de recursos humanos de la región de Centroamérica de la corporación Mcdonald´s, la iniciativa se realizó con el objetivo de brindarles a todos los jóvenes profesionales la oportunidad de poner a circular sus hojas de vida para que de esta manera puedan conseguir un empleo.
Indicó que en esta feria se esperaba la participación de 3 mil personas.
Felipe Cano, viceministro de Trabajo, indicó que este tipo de ferias está dando resultado, pues se ha logrado insertar a más de mil personas en un empleo.
Dijo que el MITRADEL y las empresas privadas están buscando a la gente y se les está brindando la oportunidad para resolver los problemas laborales.
Señaló que el ministerio busca crear buenos empleos y permanentes. En esta feria participaron empresas como Cemex, ACP, Cable Onda, Profuturo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.