Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 10 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Panamá no está preparada para debatir sobre matrimonio gay

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 10 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá no está preparada para debatir sobre matrimonio gay

Un grupo de abogados salió a la defensa de la no legalización, porque aseguran se trata de una agenda mundial que quieren imponer en Panamá, para violentar las leyes y la cultura del país.

  • Redacción/Panamá América
  • - Actualizado: 03/4/2017 - 02:15 pm
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Para el abogado, Francisco Carreira los intentos por legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Panamá son una cadena de eventos programados para implementar esta medida que a su juicio son "copias" de otros países.
Versión impresa
Portada del día
 
De acuerdo a Carreira nuestro país está siendo objeto de importación de una teoría que viene directamente de Estados Unidos, patrocinado por Naciones Unidas, que es la implementación del proceso de ideología de género.
 
Además, aseguró que Panamá no está preparado para este debate.
 
Las declaraciones de Carreira surgen pues se han presentado nuevos recursos ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para permitir esta opción en nuestro país.
 
Se trata de una advertencia de inconstitucionalidad contra varios artículos del Código de la Familia de Panamá y de una sección de la Ley 61 de 2015.
 
Y es un nuevo recurso, porque ya durante el año 2016 se presentó una advertencia de inconstitucionalidad contra el artículo 26 del Código de la Familia que contempla que el matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre un hombre y una mujer.
 
La opinión de Carreira no fue la única, pues a ella se le sumó el también abogado, Roderick Burgos quien cree que estos grupos que incentivan esta legalización quieren desnaturalizar y "decir que la familia fracasó".
 
"Es cierto que no hay hogares perfectos, pero, hay que trabajar en ellos, vamos a fortalecer la familia"; expresó en Telemetro Reporta a la vez que cree que después de esta legalización vendrán las adopciones.
 
El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Gilberto Boutin se basó en la historia, explicando que los griegos fueron los padres de la homosexualidad y nunca lo elevaron al matrimonio.
 
"Ninguna religión monoteísta acepta la homosexualidad, ni el cristianismo, ni el budismo ni el Islam...hay que preguntarse, si lo que se busca es ¿un movimiento homosexual de sustituir un Estado laico por un Estado homosexual?", expresó Boutin.
 
Además dijo que en la historia de la humanidad ningún homosexual que se proyectó, y que fueron brilllantes y creativos, aspiró a tener un matrimonio, porque la condición de ser gay era ser feliz con una libertad hedonista (teoría que establece el placer como fin y fundamento de la vida).
 
 
 
 
Videos recomendados
EL TRINO

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

Agua, asentamientos informales, temas que aquejan a Panamá Oeste, dice gobernadora Sindy Smith. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Estos estudiantes deben retornar al país dentro de cinco años con un segundo idioma y preparados académicamente.

Estudiantes panameños becados por el Ifarhu parten a Estados Unidos a continuar sus estudios

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón.

'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

Confabulario

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".