nacion
Poco a poco cambia el paisaje hacia Patacón
Alberto E. Castrellón - Publicado:
Las excavaciones cercanas al Templo Hindú, donde será construido el puente elevado vehicular, en la intersección de la vía Ricardo J.Alfaro (Tumba Muerto), en la entrada a Cerro Patacón, no afecta la estructura de esta instalación religiosa.Sin embargo, la remoción de tierra y matorrales, ha propiciado que antisociales, en tres ocasiones, hayan intentado perpetrar hurtos en este santuario, la última vez hace dos semanas."Como cortaron los palos (árboles) ahora es más visible, antes era montaña y nadie se atrevía a meterse por allí", expresó el secretario general de la Sociedad Hindostana de Panamá, Manish Bhakta.Informó que al margen de esta situación, han entablado conversaciones con las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), para que la obra facilite un acceso directo al lugar, considerado un punto turístico en la ciudad capital.Al respecto, el director de Proyectos Especiales del MOP, Carlos Ho, respondió que "por la estructura y la topografía del área donde está ubicado el templo (Hindú), se hace difícil realizar una entrada directa a dicha instalación religiosa".Ho confirmó que el corte de la colina finalizó y que la empresa Conalvías, a cargo de la obra, debe verificar por las condiciones de contingencia."No es un asunto serio, pero la cantidad de lluvia que supera los niveles normales puede comprometer la estructura del talud", dijo el funcionario.La obra no presenta atrasos, pero las precipitaciones pluviales, que aumentaron un 32% más que el año pasado para la misma época, han disminuido la productividad a la mitad, estimó Ho.Tranque.Armando Aronátegui, un conductor que transita este sector, se pregunta si se va a estancar el tráfico en los semáforos de Villa Cáceres, en Betania.Ho contestó que esto quedará en manos de la Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT).Desde el próximo lunes 4 de agosto, se estarán realizando desvíos en la vía que conduce hacia el Puente Centenario y hacia la ciudad, debido a los trabajos de construcción del puente vehícular.La empresa Conalvías S.A.le pide a la población que circule por esta vía paciencia ante las incomodidades.La obra del puente de cuatro carriles, dos en cada sentido, supone el normal flujo de vehículos en este punto que está relacionado con la vía al Puente Centenario.Camiones de carga serán los principales beneficiarios por la obra.El proceso para esta construcción a un costo de B/ 27.7 millones, ha implicado la reubicación de casas y locales comerciales para darle paso a la estructura cuya construcción estará en uso en junio de 2009.El Templo Hindú fue abierto al público hace 21 años.Surgió de la necesidad de un lugar para congregar a la comunidad india, que profesa la religión del hinduísmo en Panamá.Está abierto al público todos los días de 7:00 a.m.a 12:00 mediodía y de 3:00 p.m.a 7:00 p.m.La entrada es libre.