Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Quince pandillas pelean por su territorio en el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Quince pandillas pelean por su territorio en el país

Publicado 2004/04/18 23:00:00
  • Aleida N. Samaniego C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quince pandillas mantienen luchas violentas por el control de sus territorios en Panamá y se convierten en las más peligrosas de las 75 que la Policía Técnica Judicial tiene registradas en la ciudad.
Estas bandas activas fueron las protagonistas de la mayoría de los últimos enfrentamientos que causaron heridos y muertos. Ocho de ellas pertenecen a El Chorrillo, que se ha convertido en una de las principales zonas rojas, y las otras se reparten entre Santa Ana, Barraza, San Miguel y Curundú.
Esto surge de un informe realizado por la Policía Nacional como parte del Programa de "Protección y Resocialización", mediante el cual las autoridades buscan acercarse a cada uno de los jefes de las pandillas para ofrecerles una opción diferente de vida.
"Instintos Asesinos, Los Sanguinarios, Los Hijos Pródigos, Los Niños de la Tumba Fría, Los Toca y Muere", son algunos de los grupos pandilleros más conocidos que intentan imponer su poder en los barrios de Panamá.
Caminar en ciertas horas por las calles de El Chorrillo, Santa Ana, Barraza u otras áreas rojas de la ciudad, puede resultar extremadamente peligroso.
Son barrios de pandillas, territorios controlados por bandas de jóvenes que se dedican a actividades ilícitas y luchan por obtener el dominio del área para asegurarse el monopolio de la venta de drogas.
Una investigación desarrollada por la Policía Técnica Judicial (PTJ) reveló la existencia de 75 pandillas que operan en la ciudad de Panamá, de las cuales 15 mantienen luchas violentas por el control de territorios para la venta de drogas y que han roto el convenio de paz alcanzado meses atrás.
De acuerdo con la investigación, en El Chorrillo hay ocho pandillas activas, las que son responsables de los tiroteos registrados en los últimos meses y que han dejado como saldo varios muertos y heridos.
Según el informe al que tuvo acceso El Panamá América, no todos los grupos de este tipo tienen el mismo nivel de peligrosidad. Algunos muestran signos de recuperación. Entre éstos se encuentran "Sicilian Crew, Los Hijos Pródigos, Los Sanguinarios y Los Protegidos de Dios".
Generalmente, las pandillas se agrupan por calles y crean códigos comunes para diferenciarse de las otras. Entre las de El Chorrillo pueden citarse a "Instintos Asesinos" con las iniciales KLN, que opera en las calles 25 y 26 en la parte de arriba. Este grupo no tiene un tatuaje especial que los identifique, pero utilizan variados símbolos.
"Los Chacales" pertenecen a la calle 28 y el edificio 24 de Diciembre, aunque algunos de sus miembros se reparten también en las calles 25 y 26.
"Los Niños Protegidos por Dios, (NPD)", se identifican con una araña subiendo desde el pecho hasta el hombro derecho. Este grupo está unido con "Los Sanguinarios" de las calles 25 y 26 abajo.
En Barraza se encuentran "Los Carnales", quienes se agrupan en las multis números 7, 8 y 10. En la otra mitad del barrio existe otra pandilla que todavía no tiene nombre y que domina las multis números 8, 9, y 10 calle 15 (caserón de madera # 8 A-56, calle 16; Hortensia, calle 17).
En San Felipe, los más conocidos son "Los Hijos Pródigos" de las calles 8, 9, 10 y 11 de Catedral, que se reconocen por los tatuajes con las iniciales LHP en los hombros, manos o pantorrillas.
Mientras que en el área de Calidonia están "Los Sagrados o Pinchos Putos", del sector de Santa Cruz, en las multis números 3 y 4.
Otra muy renombrada es la de "Los Kriss-Kross" que se ubican en la barraca Tívoli, multi número 1 de Santa Cruz y puede extenderse hasta la multi número 2 de Santa Cruz y la barraca de Patio Rochet, corregimiento de Calidonia.
Las estadísticas policiales también registran entre los grupos peligrosos a "Los Niños de la Tumba Fría", cuyas iniciales son NTF; "Los Chanfles", "Los Yolos", "Los Atorrantes", de las multis de Cabo Verde; "Los Chicanos", de la multi Llano Bonito, en Juan Díaz; "Los Killa", de Viejo Veranillo y "Los Toca y Muere", de San Miguel, en Calidonia, entre otras.
El robo a mano armada y la venta y consumo de drogas representan las principales actividades de las pandillas. Esta es precisamente la razón de sus mayores disputas. Nadie quiere que su territorio sea invadido por la competencia.
La mayoría de ellas está compuesta por jóvenes de todas las edades, cada uno con objetivos diferentes en su vida, algunos con deseos de poder y otros de protección, que encuentran su realización a través de la violencia.
Algunos de sus miembros son adolescentes que son utilizados por los cabecillas de las bandas para que cometan determinados actos delictivos, ya que si resultan detenidos se ven amparados por su condición de menores y no pueden delatar a sus compañeros porque todos están bajo el código del silencio.
"Si delatas o hablas, te mueres", explicó el subcomisionado del área Metropolitana Oeste, Juan Cerezo.
Para frenar los niveles de delincuencia generados por las pandillas, la Policía Nacional está desarrollando el programa de "Protección y Resocialización".
A través del programa, los jóvenes que tienen interés de cambiar su vida de delincuencia se les brinda la oportunidad, pero es una decisión voluntaria, señaló Cerezo.
El Panamá América conversó con uno de los jóvenes que ha decidido abandonar el mundo de la violencia. Marlo Fernández ingresó al mundo de las pandillas cuando apenas tenía 13 años.
Sin embargo, su triste experiencia en el mundo de la pandilla "Los Chicos Divertidos" lo llevó a conocer la terrible desgracia de estar preso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".