Separan por tercera vez a alcaldesa de Colón
Publicado 2002/06/03 23:00:00
- Delfia Cortez y Juan Manuel Díaz C.
Por tercera vez, Jorge Josalfar Bordanea Tschumy, segundo suplente de la profesora Matilde Rosales de Ardines, asume la Alcaldía del distrito de Colón, en medio de controversias entre representantes de corregimiento y funcionarios del Municipio.
Mientras que Rosales de Ardines presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia un amparo de garantías constitucionales contra la resolución que ordena su separación del cargo por la presunta participación en un fraude de B/.300 millones contra la Alcaldía de Colón, mediante la emisión de bonos.
El abogado Víctor Almengor, representante legal de la alcaldesa, alegó que la separación de su cliente es improcedente e ilegal, debido a que el artículo 49 de la Ley 106 establece que los funcionarios de elección popular sólo podrán ser suspendidos a través de la orden de un juez, luego de haber sido enjuiciado. La toma de posesión del alcalde encargado se dio luego que el juez primero del circuito, Enrique Pérez ordenara la suspensión del cargo de la titular.
Contrario a los sucesos de octubre de 2000 y febrero de 2001, ni los funcionarios municipales ni los familiares de la separada alcaldesa gritaron consignas en contra de Bordanea y Policany, desarrollándose el proceso de transición con una relativa tranquilidad. Por su parte, el representante del Barrio Norte, Felipe Daniels aseguró que no se le permitirá al nuevo alcalde que ocupe el puesto de Rosales de Ardines en las reuniones del Consejo Municipal.
En tanto, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Juan Carlos Navarro expresó su solidaridad con sus colegas de Colón, Rosales de Ardines y de La Chorrera, Brenda De Icaza, separadas del cargo por diferentes investigaciones. "Tenemos la esperanza de que salgan bien libradas de este trance", dijo.
Mientras que Rosales de Ardines presentó ayer ante la Corte Suprema de Justicia un amparo de garantías constitucionales contra la resolución que ordena su separación del cargo por la presunta participación en un fraude de B/.300 millones contra la Alcaldía de Colón, mediante la emisión de bonos.
El abogado Víctor Almengor, representante legal de la alcaldesa, alegó que la separación de su cliente es improcedente e ilegal, debido a que el artículo 49 de la Ley 106 establece que los funcionarios de elección popular sólo podrán ser suspendidos a través de la orden de un juez, luego de haber sido enjuiciado. La toma de posesión del alcalde encargado se dio luego que el juez primero del circuito, Enrique Pérez ordenara la suspensión del cargo de la titular.
Contrario a los sucesos de octubre de 2000 y febrero de 2001, ni los funcionarios municipales ni los familiares de la separada alcaldesa gritaron consignas en contra de Bordanea y Policany, desarrollándose el proceso de transición con una relativa tranquilidad. Por su parte, el representante del Barrio Norte, Felipe Daniels aseguró que no se le permitirá al nuevo alcalde que ocupe el puesto de Rosales de Ardines en las reuniones del Consejo Municipal.
En tanto, el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Juan Carlos Navarro expresó su solidaridad con sus colegas de Colón, Rosales de Ardines y de La Chorrera, Brenda De Icaza, separadas del cargo por diferentes investigaciones. "Tenemos la esperanza de que salgan bien libradas de este trance", dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.