Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Nación / Sidney Sittón: Resoluciones electorales no pueden ser demandadas por inconstitucional

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Sidney Sittón: Resoluciones electorales no pueden ser demandadas por inconstitucional

El abogado Sidney Sittón señaló que la Corte Suprema de Justicia ni siquiera debe de admitir esa demanda de inconstitucional recién presentada.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 31/3/2022 - 12:00 am
Ricardo Martinelli se reunió el pasado martes con el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli se reunió el pasado martes con el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz. Víctor Arosemena

Inconstitucionalidad / Panamá / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón / Tribunal Electoral

La Corte Suprema de Justicia ha señalado que contra las resoluciones o decisiones judiciales electorales, no cabe demanda de inconstitucionalidad, así lo manifestó el abogado penalista Sidney Sittón.

Las declaraciones del jurista se dan luego de que se conoció que se presentó ante la Corte una demanda o acción de inconstitucionalidad contra la decisión mayoritaria del Tribunal Electoral (TE) que mantiene el fuero electoral al exmandatario Ricardo Martinelli y le reconoce el Principio de Especialidad.

Sittón explicó que la Constitución Nacional establece que la función, interpretación y aplicación de la ley electoral, es única y exclusivamente del TE, por lo que no se puede demandar lo que constitucionalmente está consagrado.

"Cómo vas a demandar algo que ya está consagrado constitucionalmente, por eso la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia es que no cabe acción de inconstitucionalidad contra decisiones jurídica electorales, de interpretación y aplicación de la ley electoral porque la Constitución Política le asigna esa función", dijo.

Agregó que esa acción ni siquiera debe ser admitida, pero en el evento que la hicieran y que fallaran a su favor, dice el Código Judicial, que la decisión no tendrá acción retroactiva.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

"Es decir, que opera a futuro, de allí en adelante. Por eso, quien presentó esa acción lo que están haciendo es el ridículo, se ganó el ridículo del año", explicó.

Especialidad se mantiene

Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz indicó que el grupo Movin y sus miembros no se cansan de hacer el ridículo, esto al presentar recursos y acciones que no tienen ningún sentido.'


Los magistrados dicen que al levantar el fuero a petición del Juzgado Liquidador de Causa Penales, el Juzgado electoral violó el debido proceso, la Convención Interamericana de Derechos Humanos y el artículo 138 del Código Electoral.

Los magistrados señalan que ese es un derecho sustancial que no puede ser ignorado por la jurisdicción electoral.  

El jurista enfatizó que hay que recordar que en el caso Odebrecht y New Business, el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli había sido violado, esto luego de que años después de que el mismo había llegado a Panamá deciden tomarle declaración indagatoria por estos procesos.

VEA TAMBIÉN: PRD se juega salir fortalecido o dividido del Congreso de mayo próximo

"Aquí partimos de la premisa del fruto del árbol envenenado. Aquí todo lo que han hecho es ilegal, el único caso que tenía vigencia y podía tener vida era el 138-15, denominado pinchazos", sentenció.

Por si no lo viste
Se necesitan unas 200 mil firmas para que luego se convoque al referéndum de revocatoria de mandato. Foto: Grupo Epasa

Política

Tribunal Electoral rechaza apelación de José Luis Fábrega contra solicitud de revocatoria de mandato

29/3/2022 - 04:15 pm

Solo un 45% de las personas en panamá cuenta con la vacuna de refuerzo contra la covid-19. Archivo.

Sociedad

Eduardo Ortega: Panamá mantiene un 'control temporal' de la pandemia de la covid-19

29/3/2022 - 01:10 pm

Los trabajadores han realizado reuniones a lo largo del día. Foto: Suntracs

Economía

Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

30/3/2022 - 04:10 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, Ortiz recordó que a pesar de que Balbina Herrera y su abogado, quién según el último falló de la Corte demostró una ignorancia de la ley, ya que el artículo 179 le decía que ese recurso no cabía, ya que se trataba de una segunda absolución.

En cuanto a la inconstitucionalidad presentada contra el fallo del TE, el letrado dijo que duda que la Corte Suprema le dé tramité y la calificó como una "acción desesperada".

Otro aspecto que abordó el jurista, fue el hecho de que los magistrados del TE hicieron uso de la convencionalidad, que establece que todos los procesos tiene que basarse con base en lo que dicen los tratados y normas internacionales.

"Con base en eso, es que no podían existir los casos Odebrecht y New Business contra Ricardo Martinelli, ya que él tenía un Principio de Especialidad, no de ahora, sino que se dio desde el mes de junio de 2018 y que tenía que respetar, algo que no se había hecho y que costó que se gastara dinero del Estado ", expresó.

Otro aspecto que resaltó el letrado, fueron las declaraciones del presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien señaló que si el Tribunal Electoral había tomado su decisión en cuanto al fuero penal y el Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli, había que respetarla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

La columna de Doña Perla

Últimas noticias

[EN VIVO] Irregularidades en el caso New Business

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".