Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Nación / Sífilis congénita persiste en Panamá

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sífilis congénita persiste en Panamá

La enfermedad conocida como sífilis congénita no debería existir en Panamá debido a que su tratamiento no es costoso y las madres deberían detectarlo a tiempo.

  • Redacción / @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 24/7/2017 - 03:47 pm
Panamá reporta un incremento importante de casos de sífilis congénita, pasando de 0.2 casos por 1000 nacidos vivos en 2009 a 1.9 en 2016, es decir, 10 veces más.
 
Este repunte significativo en las estadísticas mantiene preocupada a la Sociedad Panameña de Salud Pública, porque la sífilis congénita es una enfermedad grave transmitida de madre a hijo durante el embarazo, fácilmente eliminada con un adecuado control prenatal durante el embarazo.
 
Durante el 2016, según las cifras del Ministerio de Salud, se reportaron un total de 141 casos confirmados en todo el país; siendo Bocas del Toro la provincia con la tasa más alta: 33 casos (7.7 casos por 1000 nacidos vivos); seguido de la Comarca Ngabe Buglé: 21 casos (3.4 casos por 1000 nacidos vivos); Mientras que en la Región Metropolitana de Panamá se contabilizaron 19 pacientes (1.4 casos por 1000 nacidos vivos).
 
Eddy Cabrera, médico epidemiólogo de la Caja del Seguro Social, señaló que el mayor esfuerzo debe enfocar en la atención primaria; toda vez que el tratamiento para la sífilis congénita tiene un costo aproximado de 5 dólares por paciente. Mientras, que atender a una persona enferma representa un gasto enorme para el sistema de salud. 
 
Un adecuado control prenatal no solo previene sífilis en el recién nacido, sino que sirve para controlar otras enfermedades en la mujer embarazada, reduce riesgos en el parto y da mejores condiciones para un buen inicio de la vida a los recién nacidos,  sostuvo el Dr. Cabrera.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El infectólogo pediatra Xavier Sáez Llorens explicó que existe falta de prevención y de educación sexual. Para Sáez Llorens es un tema que urge atacarlo de manera frontal, advirtiendo que el impacto que puede tener la sífilis en la salud materna, como en el niño o niña, representa consecuencias enormes.
 
Para el director del programa de salud sexual del MINSA Dr. Raúl Bravo, el aumento de casos de sífilis es un problema de salud; originado por la falta de tratamiento, seguimiento, barreras culturales en zonas de difícil acceso lo que aumenta el riesgo en estas regiones apartadas.
 
Sífilis congénita es una de las enfermedades más evitables, señaló el Dr Claude Betts, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, quien además detalló que la prevención de estos casos, con un adecuado control prenatal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Gran Fondo Cycling Challenge, reunirá a 960 ciclistas.

A Edgar Cachay se le vincula con un hecho ocurrido el 31 de enero de 2023.

Capturan a peligroso pederasta peruano en el aeropuerto de Tocumen

Empresarios sostienen que el aumento no va acorde con la realidad económica.

Empresarios piden frenar el alza de impuestos en el Municipio de Panamá

Músico Sting y el actor Daniel Craig. Foto: EFE

¿Qué famosos se niegan a dejarle herencia a sus hijos?

Unidades de la Policía Nacional se trasladaron al lugar del hecho.

Menor muere luego de que se le disparara el arma que manipulaba

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Gran Fondo Cycling Challenge, reunirá a 960 ciclistas.

A Edgar Cachay se le vincula con un hecho ocurrido el 31 de enero de 2023.

Capturan a peligroso pederasta peruano en el aeropuerto de Tocumen

Empresarios sostienen que el aumento no va acorde con la realidad económica.

Empresarios piden frenar el alza de impuestos en el Municipio de Panamá

Músico Sting y el actor Daniel Craig. Foto: EFE

¿Qué famosos se niegan a dejarle herencia a sus hijos?

Unidades de la Policía Nacional se trasladaron al lugar del hecho.

Menor muere luego de que se le disparara el arma que manipulaba



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".