nacion

Tinajitas: Centro de oportunidades

Mirla Martínez Antadillas - Publicado:
Educar, orientar y rehabilitar, son tareas que desarrolla el Centro Penitenciario Tinajitas, a través de sus diferentes programas de resocialización.

Para lograr eficientemente estas tareas el Centro cuenta administrativamente con varias secciones de trabajo: la Dirección, Seguridad Interna, Personal, Secretaría Judicial, Junta Técnica, Informática, Clínica y Proyectos.

Los internos tienen la oportunidad de practicar deportes y participar en encuentros con equipos de la Policía o con los conductores de taxi del área.

Igualmente, la cultura es parte importante dentro del Centro, ellos mismos organizan en fechas especiales actividades de esta índole.

También cuenta con el apoyo de organizaciones independientes como la Cruz Blanca, Teen Challenge, Remar y las Iglesias, quienes contribuyen a modificar la forma de pensar del interno.

Las historias que presentamos, nos llevan a reflexionar que no todo está perdido.

Luis Antonio Domínguez Alvarez, oriundo de Penonomé, con tres hijos, cumple una condena por hurto.

Se dedica a confeccionar carteras y todo tipo de sombreros, especialmente el conocido sombrero "pintao".

Luis Antonio cuenta que la paja la manda a buscar al interior, su hermana le consigue el material y con lo que obtiene de la venta, se compra sus artículos de aseo y le manda a su familia.

Tiene mucho interés en dictarle a sus compañeros un curso sobre la confección del sombrero "pintao".

Agrega que este trabajo es muy fácil y dura tres meses.

Su experiencia como hombre de campo y su buena conducta, le permite participar en varios proyectos: tallado y todo lo concerniente a la cría de gallinas, patos y codornices.

En otro caso, surge la interrogante: ¿qué puede motivar a una persona cometer un delito? Gustavo Adolfo Olaciregui Alvarado, es un interno graduado como técnico en electrónica, con buena facilidad de expresión, tiene dos hijos y cuenta con 25 años de edad, fue condenado a cuatro meses por el delito de hurto.

Dice Olaciregui "tuve problemas con mi exesposa y le tomé algo de su propiedad y me acusó de hurto".

Estoy consciente que la cárcel no es para nadie, pero hay que poner cuidado en los actos que uno hace en la calle, porque los culpables somos nosotros, no pensamos antes de hacer los actos.

Hay que ayudar a la persona para enderezarla y no estar cometiendo delito, tras delito, hay que madurar.

En cuanto al sistema de seguridad, el Centro presenta buena coordinación y los custodios civiles, reciben orientación por parte de las autoridades competentes.

"Hay que reforzar y hacer un readiestramiento a todos los custodios penitenciarios para organizar lo relacionado al protocolo de seguridad y que se gestione una ley penitenciaria para que se hagan los ascensos necesarios a los custodios", así se expresó Luis Donadío, director de los custodios civiles, quien realizaba inspección rutinaria en el área.

Para muchos, el factor principal en un Centro se ve reflejado en la disponibilidad que tengan las autoridades para resolver la problemática existente en el penal.

Según el director del Centro, Manuel Torres Gómez, el Ministerio de Gobierno y Justicia, por intermedio de la Dirección General del Sistema Penitenciario está haciendo el esfuerzo por darle una nueva motivación a todo el sistema, reestructurándolo, para que la población penitenciaria tenga aliciente en el futuro y que al salir cada interno tenga una visión diferente de lo que es la sociedad y puedan reincorporarse como hombre de bien.

Es necesario incentivar una política agresiva en el campo preventivo a través de los medios de comunicación, quienes pueden ejercer una acción educativa en la juventud.

Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook