Tráfico ilegal amenaza Aguilas Arpías y loros
Publicado 2004/04/12 23:00:00
- Grisel Bethancourt
Aves como loros y pericos son las más codiciadas para el tráfico ilegal, pero los cazadores también pueden estar tras una de las más exóticas, el Aguila Arpía, ave nacional de Panamá.
Tres de estas especies, entre las edades de 3 a 4 años, consideradas en peligro de extinción, fueron heridas en las alas por cazadores y encontradas por la Policía de Frontera en la región de Darién.
Un águila falleció y las otras dos permanecen en cautiverio.
Se presume que estas aves fueron compradas en el mercado ilegal en un aproximado de 20 mil dólares y pasadas desde Panamá hacia Colombia, por la frontera.
Aunque han sido interpuestas las denuncias es muy difícil establecer, en esta apartada región del país, quienes son los responsables de la extracción de aves exóticas y no se ha podido establecer el nexo entre el comprador y el cazador.
De igual forma, la caza ilegal de aves se registra en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé, donde se extraen loros moña amarilla y moña roja, los cuales son comprados bajo encargos y puestos en cautiverio como mascotas de los compradores.
Sánchez declaró ante las autoridades judiciales que guardaba el dinero en el congelador y en armarios, porque no confiaba en los bancos.
(más en la portada)
Tres de estas especies, entre las edades de 3 a 4 años, consideradas en peligro de extinción, fueron heridas en las alas por cazadores y encontradas por la Policía de Frontera en la región de Darién.
Un águila falleció y las otras dos permanecen en cautiverio.
Se presume que estas aves fueron compradas en el mercado ilegal en un aproximado de 20 mil dólares y pasadas desde Panamá hacia Colombia, por la frontera.
Aunque han sido interpuestas las denuncias es muy difícil establecer, en esta apartada región del país, quienes son los responsables de la extracción de aves exóticas y no se ha podido establecer el nexo entre el comprador y el cazador.
De igual forma, la caza ilegal de aves se registra en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé, donde se extraen loros moña amarilla y moña roja, los cuales son comprados bajo encargos y puestos en cautiverio como mascotas de los compradores.
Sánchez declaró ante las autoridades judiciales que guardaba el dinero en el congelador y en armarios, porque no confiaba en los bancos.
(más en la portada)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.