Ven y disfruta de un evento diferente: Festiarpía 2006
Publicado 2006/03/30 00:00:00
- Ivis Leonardo Franco C.
En un ambiente familiar, grandes y chicos disfrutarán del programa, pues se llevará a cabo un desfile y concurso de disfraces.
A unos días de celebrarse el día del Águila Arpía, no podría pasar por alto esta magna festividad que enorgullece a todos los panameños, por ser el Ave Nacional de Panamá, declarada oficialmente el 10 de abril de 2002, mediante Ley 18.
Para recordar el aniversario de este importante evento y para discernir el mensaje sobre la conservación de las rapaces a más panameños, el Departamento de Educación Ambiental del Fondo Peregrino - Panamá, decidió realizar (el domingo 9 de abril), la celebración del Día del Águila Arpía, denominada "Festiarpía 2006".
Sean Davis, coordinador del programa de educación ambiental dijo que se efectuarán actividades en el Parque Recreativo Cultural Omar (Rancho Feliz), en horario de 10: 30 a.m. a 3: 00 p.m., a fin de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de esta ave, ya que en Panamá existen unas 68 tipos de aves rapaces desde búhos hasta águilas y todas habitan en diferentes lugares dentro del territorio nacional.
Manifestó que una de las atracciones es el vuelo de nuestro Águila Arpía de educación. "Para muchos esta podría ser la primera oportunidad de apreciar la ave en vivo y de cerca", agregó el coordinador.
En este sentido y bajo un ambiente familiar, grandes y chicos también disfrutarán del programa, pues se llevará a cabo un desfile y concurso de disfraces, para niños y adultos.
Davis señaló que las actividades además incluyen caritas pintadas, concursos de obstáculos, carreras con sacos, entre otros juegos.
Esto queda a imaginación y creatividad de los participantes, ya que puede estar disfrazado de cualquier ave de presa que viva o transite por Panamá en su ruta migratoria.
Y es que los disfraces pueden estar hecho de cualquier material, toda vez que los concursantes pueden usar bicicletas, patinetas, scooters, patines, coches de bebé, vagones, entre otros artículos, a fin de simular el ave que imitas.
Se escogerán a tres finalistas por categoría: pichón (Bebés de meses - 4 años), juvenil (niños de 5 a 11 años) y adulto (12 años en adelante). A los finalistas se les pedirá que digan tres características del ave que representan, como una de las bases fundamentales del concurso para determinar el ganador.
Para recordar el aniversario de este importante evento y para discernir el mensaje sobre la conservación de las rapaces a más panameños, el Departamento de Educación Ambiental del Fondo Peregrino - Panamá, decidió realizar (el domingo 9 de abril), la celebración del Día del Águila Arpía, denominada "Festiarpía 2006".
Sean Davis, coordinador del programa de educación ambiental dijo que se efectuarán actividades en el Parque Recreativo Cultural Omar (Rancho Feliz), en horario de 10: 30 a.m. a 3: 00 p.m., a fin de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de esta ave, ya que en Panamá existen unas 68 tipos de aves rapaces desde búhos hasta águilas y todas habitan en diferentes lugares dentro del territorio nacional.
Manifestó que una de las atracciones es el vuelo de nuestro Águila Arpía de educación. "Para muchos esta podría ser la primera oportunidad de apreciar la ave en vivo y de cerca", agregó el coordinador.
En este sentido y bajo un ambiente familiar, grandes y chicos también disfrutarán del programa, pues se llevará a cabo un desfile y concurso de disfraces, para niños y adultos.
Davis señaló que las actividades además incluyen caritas pintadas, concursos de obstáculos, carreras con sacos, entre otros juegos.
Esto queda a imaginación y creatividad de los participantes, ya que puede estar disfrazado de cualquier ave de presa que viva o transite por Panamá en su ruta migratoria.
Y es que los disfraces pueden estar hecho de cualquier material, toda vez que los concursantes pueden usar bicicletas, patinetas, scooters, patines, coches de bebé, vagones, entre otros artículos, a fin de simular el ave que imitas.
Se escogerán a tres finalistas por categoría: pichón (Bebés de meses - 4 años), juvenil (niños de 5 a 11 años) y adulto (12 años en adelante). A los finalistas se les pedirá que digan tres características del ave que representan, como una de las bases fundamentales del concurso para determinar el ganador.
Para participar en el concurso, con sólo que digas tú nombre, edad y qué rapaz eres a la persona encargada, estarás listo para participar del evento.
Algunos de los premios para los ganadores son: 10 boletos de cortesía para niños menores de 12 años en Explora, tres certificados de regalo por B/. 10.00 cada uno y un libro de Panamá: Itinerario de una Nación, 10 pases para la pared de escalar, cursos de orientación con brújula y premios promocionales como gorras y T - shirts.
Los interesados en participar del evento, podrán inscribirse formalmente en el mismo día del concurso (domingo 9 de abril).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.