Skip to main content
Trending
Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos
Trending
Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Actualizado 2025/11/07 17:49:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El caso Odebrecht en Panamá se ha desarrollado entre suspensiones del juicio hasta irregularidades denunciadas por algunas de las partes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

  • 2

    Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

  • 3

    Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

  • 4

    Rescatan cría de ocelote y una hembra de mono aullador con su cría en Chiriquí

  • 5

    Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

  • 6

    Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

El juicio por el caso de la constructora brasileña Odebrecht, que debía celebrarse el martes 11 de noviembre, tuvo un nuevo cambio de fecha y el mismo fue programado para el próximo 12 de enero de 2026. 

Se conoció que la suspensión se dio mediante el auto No.327 de 7 de noviembre de 2025.

De acuerdo a esto, la suspensión se da porque no se ha podido ubicar la dirección y notificar la fecha de la audiencia a uno de los imputados dentro de este proceso penal.

Caso Odebrecht

El caso Odebrecht en Panamá se ha desarrollado entre suspensiones del juicio hasta irregularidades denunciadas por algunas de las partes.

Resulta que en 2023 fue la primera vez que se suspende ese juicio, ya que estaba en "etapa de admisibilidad de pruebas". En septiembre del mismo año se paralizó porque continuaban en esta fase.

La siguiente suspensión se dio en noviembre de 2024 por esta misma causa y después, faltaban unas "asistencias internacionales" de Brasil.

Mientras que en enero de 2025 se suspendió la audiencia , debido a la falta de asistencias judiciales no respondidas, informó, en ese momento, el Ministerio Público (MP) y la jueza encargada.

Hay que recordar que en febrero de 2025, se conoció que el ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil señaló que no se había dado trámite al pedido de asistencia solicitado por Panamá, relacionada con el caso este caso, y el proceso que se sigue en este país.

En el juicio del 11 de noviembre, la gran interrogante a resolver era sí las pruebas que están en Brasil y que fueron declaradas inutilizables por el juez José Antonio Dias Toffoli se pueden usar en el proceso que se avecina en Panamá. El abogado Rolando Rodríguez dijo que hay varios criterios en este punto.

"Brasil le señaló al Estado panameño que no las podía utilizar al menos que dijera para qué lo quiere y hay un término que se dio y Panamá no ha cumplido en los 60 días las consultas", reiteró el jurista en su momento.

Por otra parte, el caso de la empresa Odebrecht, que involucra a la constructora brasileña y a varios países de América Latina, continúa derrumbándose a raíz de las irregularidades que han venido surgiendo en el proceso de investigación.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".