node

Acusan a empleados públicos de fingir ser veteranos de las Malvinas y cobrar un plus

REDACCION - Publicado:
El Gobierno de Buenos Aires investiga a 24 empleados de la administración local que durante más de 20 años cobraron un plus para ex combatientes de la guerra de Malvinas pese a que no participaron en el conflicto que en 1982 enfrentó a Argentina y Reino Unido, informó hoy la prensa local.

La subsecretaría de Derechos Humanos porteña acusa a estos empleados de haberse hecho pasar por ex combatientes para cobrar desde 1984 este beneficio mensual de unos 735 dólares, precisó el diario La Nación.

Las autoridades de Buenos Aires estiman que el perjuicio de este fraude para las arcas porteñas asciende a unos 24 millones de pesos (siete millones de dólares).

La subsecretaría de Derechos Humanos fue alertada de las irregularidades a raíz de una denuncia de una organización de ex combatientes de la guerra librada en 1982, que causó la muerte 255 militares británicos y más de 650 argentinos.

Una vez recibida la denuncia, la dependencia porteña consultó a las autoridades de las tres Fuerzas Armadas de Argentina, que confirmaron que ninguno de los trabajadores bajo investigación eran considerados ex combatientes, indicó el periódico.

Como consecuencia, se inició un sumario administrativo contra ellos, lo que constituye el primer paso para despedirlos.

"Esto tiene que ser castigado con la exoneración, porque más allá del fraude económico se ha producido una estafa moral que es una ofensa a todos nuestros ex combatientes", sostuvo el titular de la subsecretaría porteña, Helio Rebot.

A comienzo del año pasado, el fiscal federal Guillermo Marijuán denunció que el Gobierno nacional también pagaba más de 700 subsidios a falsos ex combatientes, lo cual es investigado por la justicia.

Reino Unido, que ocupa las Malvinas desde 1833, y Argentina se enfrentaron en una guerra por la soberanía del archipiélago, reclamo que el país suramericano mantiene en la actualidad de forma pacífica.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook