Skip to main content
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
Trending
Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'Muere joven en medio de balacera en ColónAutoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uribe y Chávez recuperan la confianza en las relaciones y pactan un impulso al comercio

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uribe y Chávez recuperan la confianza en las relaciones y pactan un impulso al comercio

Publicado 2009/01/24 12:17:00
  • Cartagena (Colombia)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, celebraron hoy la recuperación de la confianza en las relaciones bilaterales, tras un período de crisis, y anunciaron acciones para promover el comercio, que alcanza niveles históricos.

Los mandatarios se reunieron durante siete horas en la ciudad colombiana de Cartagena, en la decimotercera reunión bilateral de ambos gobernantes en ambos países desde 2002.

"Hemos tenido una reunión de lo más productiva", coincidieron Uribe y Chávez.

El presidente de Venezuela destacó que "hay que continuar fortaleciendo esa confianza, no perderla jamás".

Chávez llegó a Cartagena acompañado por siete de sus ministros, casi todos del área económica, que se reunieron con sus pares colombianos, entre ellos los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Los presidentes, como prueba de su interés en relanzar las relaciones y en centrarlas en el aspecto comercial, anunciaron la designación de nuevos embajadores, que les acompañaban en la reunión.

El ex ministro de Comercio Gustavo Márquez será el embajador de Venezuela en Bogotá y la economista María Luisa Chiappe, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo-venezolana, será embajadora de Colombia en Caracas.

El presidente de Venezuela restó importancia a su posible papel de mediador para la liberación de los secuestrados por la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que realizó en el 2007 a petición de Uribe.

Recordó que esa gestión produjo problemas entre las dos naciones y, tras señalar que está dispuesto a hacer siempre lo que le pidan por la paz de Colombia, rechazó que su Gobierno apoye a los rebeldes colombianos.

Chávez prefirió hablar del comercio bilateral, que el año pasado superó los 7.000 millones de dólares, con una balanza ampliamente favorable a Colombia.


"Estamos obligados conservar ese intercambio, a solidificarlo", dijo Chávez, quien recordó que cuando él llegó al poder la cifra de comercio bilateral no llegaba a los 2.000 millones de dólares y propuso trabajar para llevarlo a los 10.000 millones en 2010.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Eso es posible, independientemente de la crisis internacional", agregó el presidente socialista, que se declaró alarmado por la situación y la resumió como "crisis del capitalismo".

Para Hugo Chávez, la crisis tiene "horizontes impredecibles, es una amenaza para el mundo y comienza a golpear a los cinco continentes".

Uribe y Chávez acordaron constituir un fondo de 200 millones de dólares aportados por partes iguales para promover pequeñas y medianas empresas en los dos países como fórmula para enfrentar el difícil panorama económico internacional.

Asimismo, pactaron una comisión de estudios económicos y reunirse en abril próximo en territorio venezolano para firmar planes conjuntos para enfrentar la crisis.

Chávez se declaró dispuesto a estudiar un aumento en el cupo de importación de automóviles colombianos, a petición de Uribe, y destacó el apoyo colombiano por medio de la venta de numerosos productos, especialmente alimentos.

Uribe agradeció la visita de su colega y le invitó a participar en la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebrará en marzo próximo en la ciudad colombiana de Medellín, invitación que este último prometió estudiar.

Uribe, reelegido en 2006 y que no ha confirmado si aspira a un tercer mandato de cuatro años desde 2010, manifestó que respeta "profundamente" la consulta convocada por Chávez para febrero próximo, en la que se decidirá en las urnas su permanencia indefinida en el cargo.

Uribe y Chávez se han reunido doce veces en sus países desde 2002

La reunión de hoy entre los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, en la ciudad colombiana de Cartagena es la decimotercera que los mandatarios celebran en sus propios países desde 2002.
Los encuentros previos fueron:
14 de noviembre de 2002. Santa Marta (Colombia). La reunión se produjo tres meses después de que Uribe accediera a la presidencia en su primera elección y en ella trataron de impulsar el comercio bilateral y adoptaron fórmulas prácticas para solucionar diferencias entre los dos países, en particular el viejo conflicto fronterizo en el Golfo de Venezuela.
23 de abril de 2003. Puerto Ordaz (Venezuela). Trataron de la seguridad en la frontera común de 2.219 kilómetros por las acciones de paramilitares y guerrilleros en ambos lados. También dieron un impulso al comercio bilateral y analizaron inversiones conjuntas en proyectos energéticos y de infraestructura.
27 junio de 2003. Rionegro (Colombia). Ambos mandatarios se reunieron en el marco del XIV Consejo Presidencial Andino, al que acudieron además los presidentes de Bolivia, Perú y Ecuador, además del de Brasil como invitado.
14 de julio de 2004. El Tablazo (Venezuela). Se firma el acuerdo de interconexión del sistema de gasoductos en ambos países.
9 de noviembre de 2004. Cartagena (Colombia). Impulsan los proyectos energéticos; Chávez niega con rotundidad las acusaciones de que apoya a la guerrilla colombiana de las FARC, y analizan asuntos fronterizos.
15 de febrero de 2005. Caracas. Se zanja la crisis diplomática desatada en diciembre de 2004 cuando Colombia detiene en territorio venezolano a Rodrigo Granda, el llamado "canciller" de las FARC.
17 de diciembre de 2005. Santa Marta (Colombia). Una visita de amistad en la conmemoración de los 175 años de la muerte del Libertador Simón Bolívar, aunque también revisaron los proyectos energéticos conjuntos.
8 de julio de 2006. Base militar El Tigre (Venezuela). Comienzo de las obras del gasoducto transcaribeño, con la asistencia del presidente de Panamá, Martín Torrijos. Chávez reafirma que ni apoya ni apoyará movimientos armados en Colombia.
17 abril de 2007. Isla de Margarita (Venezuela). Reunión bilateral sobre comercio y seguridad fronteriza, en el marco de la Primera Cumbre Energética Sudamericana.
31 agosto de 2007. Hacienda Hatogrande (Bogotá). Hablaron sobre el acuerdo humanitario para la liberación de secuestrados en Colombia, además de temas bilaterales.
12 de octubre de 2007. La Guajira (Colombia). Los presidentes se reunieron para la inauguración de una estación del Gasoducto Colombo-venezolano. Se hablo de integración energética regional.
11 julio de 2008. Paraguaná (Venezuela). Trataron temas energéticos e infraestructura y se acordó que las cancillerías y embajadas impulsaran una agenda integral de los dos países.
Además de estos encuentros, el año pasado Uribe y Chávez se vieron el 7 de marzo en Santo Domingo (República Dominicana), durante la XX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de Río.
Más tarde coincidieron el 16 de mayo en la Quinta Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), en Lima y el 23 del mismo mes en Brasilia, durante la firma del Tratado Consultivo de Unasur.
El pasado 15 de septiembre asistieron a la Cumbre Extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Santiago de Chile.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Llegaron a urgencias. Foto:  Diómedes Sánchez S.

Muere joven en medio de balacera en Colón

Aprehenden a un miembro de la Policía Nacional. Foto: Archivo

Autoridades panameñas aprehenden a unidad policial con 108 paquetes de presunta droga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".