node

El Gobierno argentino descarta la presencia de restos de celulosa frente a Botnia

REDACCION - Publicado:
El Gobierno argentino aseguró hoy que no se hallaron restos de celulosa en las muestras de agua tomadas en el río Uruguay frente a la papelera que la finlandesa Botnia tiene en la localidad uruguaya de Fray Bentos, motivo de una controversia entre ambos países.

"Las muestras analizadas denotan, de forma preliminar, que no hay restos de celulosa", dijo el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, en una rueda de prensa ofrecida en la sede del Gobierno.

"La celulosa es un compuesto que tiene glucosa y no hay glucosa en la mancha.

Por lo tanto no hay pasta de celulosa y consideramos que hasta el momento solo hay algas verdes", añadió.

Aníbal Fernández compareció ante los periodistas después de que la Alcaldía de Gualeguaychú, la ciudad argentina situada en la margen occidental de río Uruguay, frente a Fray Bentos, denunciara este miércoles que se había producido un derrame en las cercanías de la factoría.

La denuncia se produjo una semana después de que autoridades y vecinos de Gualeguaychú afirmaran que una oleada de aire nauseabundo había cubierto esa ciudad situada en la provincia de Entre Ríos.

Esas circunstancias obligaron al Gobierno argentino a enviar un equipo de especialistas a Gualeguaychú para realizar un control de esas emanaciones, que fuentes de Botnia atribuyeron a un inconveniente en los filtros de la factoría.

Desde hace varios años Gualeguaychú se ha puesto al frente de la lucha contra la papelera por considerarla contaminante.

Integrantes de la Asamblea Ambiental de esa ciudad bloquean desde noviembre de 2006 el puente que la une con Fray Bentos, medida que rechaza fuertemente el Gobierno uruguayo y con la que no está de acuerdo el argentino, que dirime la controversia con Uruguay en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Sobre este punto, el ministro de Justicia argentino reiteró hoy que el Gobierno "nunca acompañó" esa metodología y dijo que ya no tiene sentido continuar con las protestas.

Un informe difundido recientemente por el argentino Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) concluyó que de momento la planta de pasta de celulosa "no contaminó el río Uruguay".

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook