Skip to main content
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
Trending
La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patronoPacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su títuloCarolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ "Vals con Bashir" pinta la pesadilla de la I Guerra del Líbano

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Vals con Bashir" pinta la pesadilla de la I Guerra del Líbano

Publicado 2009/02/16 10:22:00
  • Redacción Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Vals con Bashir", producción israelí que competirá el próximo domingo por el Óscar a mejor película extranjera, es un film sobre la I Guerra del Líbano que utiliza las técnicas de la animación para contar una historia entre documental y onírica.

La película gira en torno a los esfuerzos del protagonista, que es también el director del film, Ari Folman, por recobrar los recuerdos perdidos de lo que vivió como soldado durante la invasión del Líbano de 1982 y la matanza en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila.

Las conversaciones reales que Folman mantuvo con sus antiguos compañeros de armas y con su terapeuta para tratar de recordar lo olvidado fueron grabadas como un documental y las imágenes fueron después 'traducidas' al lenguaje de animación.

Uno de los personajes reconoce en el film que sólo ha accedido a hablar porque en la película no se verá su imagen real, sino dibujada.

Pero más allá de proteger la intimidad de los participantes, los recursos del cine de animación con sus marcados claroscuros y sus movimientos acompasados, dan una fuerza al relato que no tienen las imágenes documentales, sobre todo para el espectador acostumbrado a ver tragedias filmadas en los informativos de televisión.

La animación da además continuidad visual a una narración que mezcla realidad, pesadillas y recuerdos distorsionados por la memoria.

Las únicas imágenes reales que se ven en el film aparecen cuando el protagonista al fin recuerda el horror del que fue testigo. Ari Folman dice no haber querido hacer una obra política, pero sí antibelicista.


Como en muchos films pacifistas la historia se centra en los soldados, en sus miedos, su ignorancia y sus posteriores traumas que ponen en evidencia el carácter monstruoso e incomprensible de la guerra, más allá de consideraciones estratégicas.

El director también ha utilizado otro recurso propio de las películas que denuncian la guerra: la música clásica melódica, inclusive el vals que da nombre a la película, para acompañar imágenes de violencia y subrayar el horror, o la contraposición de escenas de batalla y de la vida civil en las que a menudo aparecen niños jugando despreocupadamente.

"Vals con Bashir", que es una producción israelí-franco-alemana, ha logrado ya el Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), entre otras distinciones internacionales e israelíes.

La Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles premió "Vals con Bashir" como mejor película de animación; el film ha sido nominado, según las organizaciones, tanto en esta categoría como en la de mejor cinta extranjera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La banda musical de este film que lleva la palabra vals en el título ganó el premio del Cine Europeo; incluye, además de las obras clásicas, piezas de rock y el tema central compuesto por el alemán Max Richter.

El año pasado otra película israelí que también trataba de la I Guerra del Líbano desde el punto de vista de los soldados y con intención pacifista, "Beaufort", fue nominada para el Oscar a la mejor película extranjera.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Manny Pacquio (izq.) conecta a Mario Barrios en la pelea por el título welter. Foto: EFE

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

Carolina Castillo y Pablo Brustein. Foto: Instagram

Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer este caso y la relación de la víctima con el robo del taxi a la conductora. Foto. Cortesía

Investigan muerte de hombre dentro de un taxi y su relación al robo del selectivo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".