node

Chávez pide que la ex canciller Mejía medie entre los dos países

Manila - Publicado:
El presidente venezolano, Hugo Chávez, quiere que la ex canciller colombiana María Emma Mejía haga de mediadora entre los dos países para aliviar las tensiones, según dijo hoy el ex presidente de Colombia Ernesto Samper (1994-1998).

En declaraciones publicadas hoy en la página electrónica del diario "El Tiempo", Samper, que ya regresó a Bogotá luego de entrevistarse el jueves con Chávez en Caracas, no dio más detalles del pedido con respecto a Mejía, que fue ministra de Educación y de Relaciones Exteriores en su Gobierno.

Sin embargo, el presidente venezolano, en un programa de televisión, señaló su intención de "desuribizar" el diálogo con Colombia, al confirmar que le pidió a Samper que mandara a Mejía "para que sea negociadora en este conflicto".

De su charla con Chávez, Samper detallo que el gobernante del vecino país le dijo que se sentía "maltratado porque jamás le informaron del tema de las bases y porque el tema de las armas (incautadas a las Farc) era totalmente injusto".

Al decir de Samper, él percibió que el presidente venezolano ha hecho "un reclamo amistoso más que de crítica y se refirió en buenos términos a su relación con (Álvaro) Uribe.

Aunque reconoció que con (Andrés) Pastrana había sido mejor".

De otro lado, Samper, en una entrevista con Radio Caracol, confió en que las relaciones entre Colombia y Venezuela vuelvan a los cauces normales en corto tiempo.

Aclaró que es necesario que se conozcan más detalles de las negociaciones entre Colombia y Estados Unidos, pues dijo, las operaciones desarrolladas por Washington en varias partes del mundo, entre ellas en Ecuador, se dieron para combatir el narcotráfico.

Sin embargo, asegura Samper, todavía no se conocen qué tipo de operaciones se van a desarrollar desde las siete bases desde las que podrán operar militares y contratistas de Estados Unidos.

Igualmente, Samper le pidió a Chávez acercarse más a los sectores de opinión colombiana y recordó que incluso en el país no hay consenso sobre el tema de las bases militares.

Le recordó que por cuenta del cierre del comercio bilateral, las poblaciones fronterizas son las que sufren los rigores de esas decisiones y lo invitó a escuchar a los empresarios colombianos y a los gobernadores de la región.

Aclaró que el presidente Uribe sabía de la invitación que Chávez le había hecho y que la misma fue tramitada por la cancillería de Venezuela y dijo que él, no estaba buscando esa entrevista.

Para Samper, lo que hay en el fondo de la crisis entre Colombia y Venezuela, es una crisis de confianza entre los dos gobiernos y que eso no permite tratar con tranquilidad todos los asuntos.

Por último, el ex presidente colombiano dijo que en el tema de las armas encontradas en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Chávez no ahondó, pues el tema central de la reunión giró en torno a las bases militares.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook