node

Almodóvar confiesa que dejó la cocaína porque "prefería seguir viviendo"

REDACCION - Publicado:
El cineasta español Pedro Almodóvar consumió "bastante cocaína" pero dejó la droga porque le bloqueaba y "prefería seguir viviendo y estar lúcido", según afirmó en una entrevista que publica hoy el diario Clarín, de Buenos Aires.

Apuntó además que le gustan los actores "viscerales", con "sentido natural del humor, instinto e intuición" sin importarle si son "inteligentes".

"Yo no sé si soy bueno o no, no estoy tan seguro de mí mismo, sí estoy seguro de mis películas", aseguró Almodóvar al indicar que su admiración por el "cine negro" se refleja en el filme "Los abrazos rotos", que acaba de presentar en el Festival de Cannes.

"No creo que sea el mejor director del mundo, pero si hoy se estrena (la cinta) en Francia me preocupan muchísimo las críticas aunque pretendo que no sea así", comentó.

"La incertidumbre para mí siempre es la misma.

Este negocio, esta profesión no es una ciencia exacta", agregó.

Señaló que "Los abrazos rotos" es una película "muy emocional" en la que tuvo que "secar todas esas lágrimas" que vertían los actores durante las primeras tomas de la filmación porque "no quería ni una sola lágrima".

"Es una película que conmociona más que emociona.

Creo que es una sensación un poco más incómoda.

La lágrima es algo sedativo, relajante", matizó.

Almodóvar, de 60 años, dijo que le está dando "un muy buen resultado" el tratamiento que lleva a cabo para curarse de la migraña "de tipo genético" que padece y que se había recrudecido "enormemente" en los últimos tres años.

"Las drogas para mi generación son algo cotidiano.

Tomé bastante cocaína, pero cuando ya no me excitaba sino que me bloqueaba, la dejé porque prefería seguir viviendo y estar lúcido", confesó por otra parte.

"Me gustan los actores viscerales, sin prejuicios, eso es esencial.

Con sentido del humor, instinto e intuición.

No es necesario que sean inteligentes.

Actuar no pasa por la cabeza", comentó el cineasta español.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook