node
Un argentino se convierte en el rey de la canción alemana
Meredith SerracÃn - Publicado:
¿Sabe quién es el cantante argentino más exitoso en Europa en estos momentos? Es probable que no lo conozca.Se llama Semino Rossi, tiene 47 años y ha vendido en los últimos cuatro años más de tres millones de discos, sobre todo en Alemania, Austria y Suiza.Su voz es una de las más reconocidas del "Schlager", una rama de la música popular de habla alemana, que es a Europa central lo que el bolero a América Latina.Rossi -que en realidad se llama Omar Ernesto Semino- llegó en 1985 a España con el sueño de abrirse camino en el mundo de la música en Europa."Los primeros años en Europa fueron muy duros.No pude encontrar el camino correcto y tuve que cantar durante ocho meses en la calle.Luego canté en hoteles y restaurantes.Así durante 20 años", recuerda Rossi en una entrevista con Efe en Viena.Nacido en Rosario (norte de Argentina), hijo de un cantante de tango y de una pianista, desde pequeño sabía que quería ser músico, aunque nunca se imaginó convertirse en una estrella cantando en alemán, un idioma que hoy domina con soltura, aunque con un marcado acento."Cantar en alemán fue bastante difícil al principio, pero gracias a ello se me abrieron las puertas para mi gran sueño", cuenta Rossi, minutos antes de subirse al escenario en el principal pabellón deportivo de Viena, en el que le esperan 10.000 espectadores.El último de sus siete discos, "Die Liebe bleibt" (El amor se queda, en alemán), entró en agosto pasado como número dos en las listas de Alemania, sólo por detrás de Whitney Houston, mientras que en Austria incluso desbancó a Michael Jackson del primer lugar."Mi primer contrato discográfico decía que si no vendía más de 15.000 copias me podían echar.Le pedí a Dios que me dejara vender 15.000 más uno para quedarme.Desde entonces he vendido casi 3,3 millones discos, tengo 103 discos de oro y he recibido más de 25 premios", cuenta con orgullo.Casado con una mujer tirolesa, Rossi vive en la localidad austríaca de Mils, pero pasa gran parte del año de gira por los países de Europa central.Sus seguidores son en su mayoría gente madura, especialmente mujeres, que adoran su aura de "galán latino", su sencillez y su autenticidad.Margot Pablé, presidenta de un club de fans de Semino Rossi en Viena, asegura que lo especial del argentino es su voz, su forma de ser, su acento y su sencillez a la hora de tratar a sus seguidores."Sigue siendo el mismo que al principio, nunca tuvo aires de estrella", cuenta Pablé, quien dirige este grupo de cerca de 200 miembros.En los años noventa, el argentino tocaba y cantaba para eventos internacionales de danza latinoamericana, y también tuvo alguna actuación secundaria en programas de la televisión austríaca.Su gran momento llegó a finales del año 2001 cuando en una fiesta privada conoció a un gerente de la empresa discográfica alemana "Koch Universal Music" quien reconoció su potencial.En febrero de 2004 y con 42 años de edad, el rosarino lanzó finalmente su primer disco en el mercado alemán y austríaco y ya en 2006 recibió en Alemania el premio Echo al mejor cantante del género "Schlager".Su próxima gira de setenta conciertos, que comienza en febrero de 2010, llevará a Rossi a siete países europeos: los tres de lengua alemana -que suman un mercado potencial de 100 millones de personas- y también a Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo."El año pasado traje a mi madre de Rosario a una gira.Ella no lo podía creer.Me vio hace 20 años irme a Europa con una guitarra bajo el brazo.Y ahora lleno pabellones", cuenta el cantante entre risas.De hecho, su relación con Argentina sigue siendo estrecha."Trato de ir una vez por año, cuando tengo tiempo.Pero mi sueño es cantar también allí mis canciones en español", asegura Rossi, cuyo objetivo es abrirse camino en América Latina con un disco en su idioma."He aprendido a ir paso a paso en la vida.Es preferible ir lento pero seguro.Creo que un día se dará este gran sueño que tengo, de cantar en Latinoamérica", dice Semino Rossi.Jordi Kuhs