node

Venezuela defiende la ilegalidad de la independencia de Kosovo en la Corte de la ONU

G. Bethancourt - Publicado:
Venezuela defendió hoy en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la ilegalidad de la declaración de independencia de Kosovo en febrero de 2008, aduciendo que es contraria a los principios de integridad territorial y de soberanía de Serbia.

Así lo mantuvo el secretario de Estado para Asuntos Europeos del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Alejandro Fleming, durante la última de las audiencias que desde el pasado 1 de diciembre celebra la Corte de la ONU para pronunciarse sobre este tema.

Fleming precisó que la situación de Kosovo no puede compararse con la de otras ex repúblicas de la Antigua Yugoslavia, como Croacia o Eslovenia, porque el territorio kosovar "no es una ex república, sino una provincia de Serbia".

El representante de Venezuela rebatió la comparación hecha ayer por Gran Bretaña de la situación de Kosovo con la de Palestina, y aclaró que, en su opinión, "Palestina no es un territorio de Israel (.

.

.

) y tiene derecho a ser un Estado".

Para Venezuela, la resolución 1244 de la ONU, que en 1999 concedió un autogobierno a Pristina dentro de Serbia, "todavía está vigente", entre otras cosas porque "el Consejo de Seguridad nunca aceptó la independencia de Kosovo".

En su opinión, la proclamación de independencia "tenía que contar con el acuerdo de Serbia" para poder tener validez.

Venezuela defendió además que la resolución 1244 de la ONU "ofreció el máximo de autonomía a Kosovo", a la vez que "respetaba los derechos de los albaneses".

Esta minoría dentro de Serbia "no contaba con el derecho a secesión, el cual se aplica solamente y exclusivamente a territorios colonizados", según el experto venezolano.

La CIJ celebra desde el pasado 1 de diciembre una serie de audiencias en las que una treintena de países exponen sus argumentos a favor o en contra de la legalidad de la independencia de Kosovo.

Al final de las mismas y tras el correspondiente período de deliberación de los jueces, la CIJ emitirá lo que se conoce como una "opinión consultiva", la cual no es vinculante pero suele ser respetada por las partes dado el prestigio reconocido del que es el principal órgano judicial de la ONU.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook