node

El arte contemporáneo chileno reivindica su espacio en "Ni pena ni miedo"

Madrid - Publicado:
El arte contemporáneo chileno reivindica su espacio en el panorama internacional en "Ni pena ni miedo", una exposición que reúne en Madrid una selección de las obras de ocho artistas procedentes del país latinoamericano.

La "catarsis" que produce la creación que el poeta chileno Raúl Zurita realizó en el desierto de Atacama en 1993, y que da nombre a la muestra, es el punto de partida de la exhibición que se podrá visitar desde hoy y hasta el 5 de marzo en la galería de arte Blanca Soto.

En una entrevista con Efe, Fernando Castro Flórez, comisario de la exposición señaló hoy que, a pesar de no haber sido un foco internacional por sus prácticas artísticas, Chile tiene "una escena bastante interesante, desde los artistas del Grupo de Avanzada, que eran de carácter político, hasta las generaciones más recientes".

Dentro de esa nueva hornada de creadores, Castro Flórez ha realizado para la muestra de Madrid una selección que descubre la importancia que tiene el arte chileno contemporáneo, hasta ahora en un segundo plano frente a las producciones procedentes de países como Argentina, México o Cuba.

"En Chile existe también un arte que es diferente de lo melodramático, que no es de meter miedo, ni puramente cómico.

Hay un espacio para un arte crítico que no conduzca solamente hacia lo emocional o hacia lo visceral", señaló.

Y en esa línea creativa, "Ni pena ni miedo" aúna algunas de las creaciones de Eugenio Dittbor, artista que ha llevado sus obras hasta el New Museum de Nueva York; Fernando Prats, y su singular forma de pintar con humo, o Nicolás Franco, cuyos trabajos van de la instalación a la fotografía.

La exposición reúne también los trabajos de Claudio Correa, preocupado por la marginalidad; Patrick Hamilton, alegorista de la arquitectura y la violencia, y Demian Schopf, con un planteamiento en el que confluyen la cibernética, la filosofía y la revisión de la pintura tradicional desde criterios fotográficos.

Junto a ellos, Diego Opazo presenta cuatro imágenes captadas en el año 2000 en las ciudades de Santiago de Chile y Valencia, en España, que representan el "rastro", la "soledad" o el "accidente urbano", tal y como explicó a Efe el propio artista.

Butacas tapizadas en rojo y abandonadas en plena calle, un colchón sobre una acera o los restos del alero de un tejado colgando hacia el suelo, son escenas que para Opazo transmiten la ausencia de lo sentimental, "la falta de apego".

"Ver cómo se prescinde de las cosas que ya no tienen más utilidad y quedan ahí, ante la imposibilidad de volver al pasado y reconstruir el espacio perdido, esa fue mi principal motivación a la hora de realizar esta serie, a la que todavía no he puesto un punto y final", indicó.

Patrocinada por la embajada de Chile, la exposición ofrece también la posibilidad de disfrutar de las obras que el artista Arturo Cariceo ha creado especialmente para poder ser vistas a través de Internet.

Los trabajos del artista chileno y su serie más famosa "Fuckin' Marcianos" se pueden visitar a través de la web www.

galeriablancasoto.

com.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook