node

Cuatro indígenas muertos y tres desaparecidos por una riada en Colombia

Manila - Publicado:
Cuatro integrantes de la etnia Embera murieron y tres más permanecen desaparecidos tras una riada en el departamento colombiano del Chocó (noroeste), informaron hoy a Efe fuentes del Consejo indígena de Orewa.

La avalancha se registró el pasado miércoles, pero solo hasta este viernes regresó una comisión que viajó a la aldea de Chorrito, que pertenece al resguardo Embera de Corete, en el municipio de Quibdó, capital departamental del Chocó, precisaron las fuentes.

La riada se produjo tras la fractura de la represa que formaron dos corrientes que desembocan en el río Munguidó, en la parte alta de Chorrito, aldea en la que más de quince casas resultaron destruidas.

La fuente, del Consejo de Orewa (de autoridades indígenas de las comunidades del Chocó), añadió que, además, una cifra aún no precisada de indígenas sufrió heridas y algunos de ellos fueron trasladados al hospital de Quibdó, donde son atendidos.

La comunidad de Chorrito está localizada a unas seis horas y media de navegación desde la cabecera municipal de Quibdó, distante unos 650 kilómetros al noroeste de Bogotá.

La fuente de Orewa denunció que en esa región, desde septiembre pasado, "van 83 fallecidos por falta de atención en salud", aquejados por la desnutrición y por enfermedades tropicales.

Unas horas antes, la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) había advertido en Bogotá de que la cifra de fallecidos por la avalancha en Chorrito podría llegar a 67 aborígenes.

El Cabildo Mayor de la zona del Medio Atrato, en el que está localizado Chorrito, había solicitado desde 2006, después de otro derrumbe similar, la atención de las autoridades "para que evaluaran las fallas geológicas" en esa región.

En esa época, sin embargo, según la denuncia, "a la comunidad solo se les llevó víveres y no se realizó la evaluación de riesgo del terreno".

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook