node

Comisario de fronteras de España exalta la cooperación con Colombia en temas migratorios

Cartagena (Colombia) - Publicado:
Bogotá y Madrid mantienen excelentes relaciones de cooperación en temas migratorios, dijo hoy en este balneario caribeño colombiano el secretario de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de Policía de España, José Luis Prudencio Martín de Eugenio.

Explicó que su despacho trabaja junto con su homólogo en Colombia, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), para perseguir "la trata de seres humanos, la inmigración ilegal y el control del fraude en falsificación de documentos y cualquier otro fraude que se da dentro del ámbito de la extranjería e inmigración".

El funcionario, que asiste en Cartagena de Indias al Primer Congreso Iberoamericano de Migrantes, recalcó que la cooperación entre el DAS de Colombia y la comisaría española es oportuna, proporcionada e importante en la labor operativa que ambas instituciones adelantan en materia de control migratorio.

Martín de Eugenio reconoció que es muy difícil controlar o determinar cuánta gente está intentando entrar ilegalmente a España, o que entra legal, pero que se queda en situación de ilegal.

"Existen unos requisitos que establece la legislación española incorporada del código de fronteras Schengen que establece una serie de requisitos comunes para todos los países de la Unión Europea", señaló el comisario.

Añadió que "cuando llegan terceros países hay que cumplir, entonces efectivamente hay ciudadanos de terceros países que entran con esos requisitos pero que cuando llega la finalización de esa estancia se quedan lamentablemente en nuestro país".

Entre tanto, el director del DAS, Felipe Muñoz, dijo que España es el tercer destino para los colombianos después de Estados Unidos y Venezuela.

Destacó que manejar una información compartida en torno a las personas que van y vienen "es absolutamente vital para el control migratorio".

España, dada su situación geográfica y su relación con África, tiene unos controles migratorios importantes a raíz de algunos flujos que a veces llegan de algunos países del norte de África, y en ese sentido "estamos aprendiendo de ellos, de cómo hacen estos controles", agregó Muñoz.

El funcionario colombiano explicó que parte de la intención de la cita que reúne hasta mañana a 22 delegados de la región y de España, es reforzar las relaciones y aprender entre todos de sus propios controles migratorios.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook