node

Telescopio capta desde Chile la imagen más detallada de la galaxia Messier 83

Bogotá - Publicado:
Un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO en inglés) captó desde el norte de Chile una de las imágenes más detalladas y precisas obtenidas hasta ahora de la galaxia Messier 83, famosa entre los astrónomos por el gran número de estrellas que mueren en su interior.

La imagen, captada con el instrumento HAWK-I del Very Large Telescope (VLT) de ESO en el Observatorio Paranal, en el norte del país, y difundida hoy por la agencia espacial, muestra a la galaxia en luz infrarroja, lo que permite observar mejor su estructura, así como las vastas hordas de estrellas que la componen.

La galaxia Messier 83 está ubicada a unos 15 millones de años-luz de distancia, en la constelación de Hydra.

Pese a que su extensión, más de 40.

000 años-luz, sólo representa un 40 por ciento del tamaño de la Vía Láctea, Messier 83 es, en muchos sentidos, similar a nuestra galaxia, tanto por su forma espiral como por la presencia de una franja de estrellas que atraviesa su centro.

Messier 83, que es una de las galaxias cercanas más brillantes que se pueden ver usando binoculares, es famosa entre los astrónomos por su gran número de supernovas: las vastas explosiones con que mueren algunas estrellas.

En el siglo pasado, seis supernovas fueron observadas en esta nube de estrellas, un número récord que ha sido alcanzado sólo por una galaxia más.

Messier 83 ha sido observada usando el HAWK-I, una poderosa cámara que utiliza luz infrarroja, lo que ha permitido que la mayor parte del polvo que oscurece a la galaxia se vuelva transparente.

Asimismo, el gas brillante alrededor de estrellas jóvenes y calientes, presente en los brazos espirales, también resalta menos en las imágenes infrarrojas.

Al comparar con retratos previos, la aguda visión de HAWK-I revela mejor que nunca la estructura de la galaxia y muchas más estrellas en su interior.

HAWK-I, que comenzó sus operaciones en 2007, es una de las cámaras más poderosas del mundo en infrarrojo cercano y los astrónomos esperan con entusiasmo su turno para usarla y poder obtener algunas de las mejores imágenes en infrarrojo del cielo nocturno tomadas desde la tierra.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook