node

Científicos fortalecen los estudios de la enigmática iguana rosada de las Galápagos

Roberto Acuña - Publicado:
Científicos y personal del Parque Nacional Galápagos (PNG) han fortalecido los estudios sobre la enigmática iguana rosada, descubierta recientemente en el volcán Wolf de la Isla Isabela, la más grande de este archipiélago ecuatoriano.

Así lo informó hoy el PNG en un comunicado, en el que reitera que continuarán los estudios para recopilar información sobre esta nueva especie de iguana terrestre.

Un grupo de 18 personas, entre científicos y personal especializado del PNG, ha emprendido un plan de monitoreo de la población de iguanas rosadas en volcán Wolf, en el norte de Isabela, para "recopilar más información sobre su ecología y comportamiento, así como conocer su estructura y tamaño poblacional".

El grupo recorrerá el hábitat de este reptil durante dos semanas, para realizar observaciones sobre sus hábitos alimenticios y reproductivos, además de capturar algunos ejemplares para estudiar su sangre y marcar a todos los individuos de la especie.

Las muestras de sangre obtenidas permitirán indagar, en un laboratorio, sobre la variabilidad genética de las rosadas, así como su filogenia (proceso evolutivo), entre otros aspectos.

El PNG aspira a que la información acumulada facilite la toma de decisiones para proteger a esta especie y garantizar su conservación.

En enero de 2009, los estudios genéticos realizados a las iguanas rosadas encontradas en el volcán Wolf determinaron que se trata de una nueva especie, diferente a las anteriormente conocidas.

Desde entonces, el PNG, con la colaboración de la Universidad Tor Vergata, de Roma, ha ejecutado acciones para conocer más sobre la especie, sobre la que se cuenta con escasa información.

En mayo del año pasado, otro grupo de investigadores encontró, marcó y tomó muestras de sangre de 101 iguanas rosadas adultas, durante una expedición en las inmediaciones del volcán Wolf.

Esta variedad de reptil fue vista por primera vez en 1986 e inicialmente se pensó que se trataba de individuos manchados, pero los análisis genéticos posteriores revelaron que se trataba de una nueva especie.

Las rosadas, según las primeras investigaciones, comparten su hábitat en el volcán Wolf con la iguana amarilla (Conolophus subcristatus).

Las Islas Galápagos se encuentran a unos 1.

000 kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y allí habitan miles de especies de fauna terrestre y marina, y también de flora, muchas de ellas únicas en el mundo.

El archipiélago, declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debe su nombre a las tortugas gigantes que lo habitan.

Es también considerado un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook