node

"Los festivales sirven a los escritores para salir de la cueva", afirma el español Lorenzo Silva

Yalena Ortíz - Publicado:
El autor español Lorenzo Silva, quien participa en el Festival Eñe, dijo hoy que cuando lo invitan a una cita literaria como esta, lo primero que le atrae es la idea de "airearse" porque si bien disfruta del evento tiene la excusa para "salir de la cueva" que a veces es el oficio de escritor.

Silva lleva ya unos meses "metido en casa" escribiendo y corrigiendo el que seguramente será su próximo libro, así que se ha tomado el viaje a Montevideo y su asistencia al festival como "un auténtico respiro", señaló el escritor en una entrevista con Efe.

El madrileño llegó a Montevideo para participar en el Festival Eñe, que desde hoy y hasta el próximo día 7 reunirá a más de 150 escritores hispanoamericanos con sus colegas y con sus lectores, en un evento inédito en Uruguay.

"Es una oportunidad de encontrarse con gente que hace lo mismo que tú y hablar con las personas para la que definitivamente trabajas: los lectores", agregó Silva, autor de más de una veintena de novelas, la mayoría de género policiaco.

Para Silva este contacto "con el mundo" es "esencial" en su trabajo y por eso, si bien se muestra aún "muy reacio" a participar en las cada vez más populares redes sociales de Internet, es ya un veterano en la comunicación cibernética.

Su página web, donde cuelga novedades, analiza su obra y publica algunos artículos, está por cumplir diez años, el mismo tiempo que lleva activa la cuenta de correo electrónico "abierta al público" que el escritor mantiene en internet.

"A lo largo de este tiempo he recibido miles de e-mails de lectores y han sido de lo más útiles.

Algunos incluso se han convertido en novelas", señala el autor, que fue premio Nadal en el 2000 gracias a su novela "El alquimista impaciente".

Hace sólo ocho años, Silva era abogado en una gran empresa del sector energético, y antes había ejercido de auditor de cuentas y asesor fiscal en varias compañías.

"Pero aún antes de empezar a publicar libros, yo siempre me consideré escritor", matizó.

Hoy, sus novelas se han publicado en más de una decena de países y gracias a ellas, se ha convertido en uno de los mayores referentes del género negro actual en España.

"La novela negra me interesa porque permite una reflexión sobre la realidad en sus diversos planos", apostilló el autor de "La flaqueza del bolchevique".

El género policiaco, sobre el que Silva hablará en una de las conferencias del Festival Eñe, le permiten "indagar en el gran misterio que son las causas y motivaciones del comportamiento humano".

"Es un viaje a las raíces de las crisis humanas.

En la novela negra, la evasión es sólo relativa, porque mientras lees siempre te acabas tropezando con la realidad", agregó el escritor.

Su pasión por este tipo de literatura le llevó a organizar en su ciudad natal, Getafe (sur de Madrid), el festival "Getafe Negro", que el próximo mes de octubre inicia su tercera edición y que en años anteriores "ha tenido un éxito totalmente inesperado".

Al margen de lo que él llama su "especialidad", Silva se declara "un escritor variopinto y un gran curioso", siempre a la búsqueda de cosas nuevas y abierto a escuchar "otras perspectivas y visiones", también en lo que a géneros literarios se refiere.

Por eso, pocas veces se lo ha pensado dos veces antes de asistir a un encuentro con otros autores, participar como jurado en algún festival o colaborar en la organización de un evento literario.

"Me gusta hacer muchas cosas, probar, conocer y descubrir, y por suerte mi trabajo, la literatura y los libros, se prestan a ello", señaló.

La última actividad que añadir a su currículum vítae es la de "blogero", un "pasatiempo" que desde un par de años le permite "cierta libertad" a la hora de dirigirse a sus lectores.

Tal vez las entradas en un blog, los saludos a través de un correo electrónico o los comentarios de un foro en internet acompañan al escritor cuando está inmerso en esa "cueva" que es a veces su trabajo.

En cualquier caso, Silva confiesa que esa especie de reclusión, aunque "agotadora", sencillamente le "encanta".

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook