node

Las campanas de Buenos Aires vuelven a sonar al ritmo de Llorenç Barber

REDACCION - Publicado:
Más de 60 campanas del casco histórico de Buenos Aires tañeron hoy al unísono al ritmo de una partitura escrita especialmente para este evento por el inventor de estos singulares conciertos, el compositor español Llorenç Barber.

Musicólogos, campaneros profesionales y percusionistas dieron vida a los bronces de los once principales campanarios del centro de la capital argentina, distribuidos en iglesias y edificios públicos, cuyo estruendo se completó con un espectáculo de fuegos artificiales que congregó a gran cantidad de personas.

Durante poco menos de una hora, 34 campaneros, siete directores de campanario, diez percusionistas y numerosos asistentes hicieron sonar a la vez las solemnes campanas de la parroquia de San Ignacio de Loyola, la más antigua de la ciudad, y la emblemática campana del Cabildo, entre otras muchas, algunas de ellas de origen europeo y de varios siglos de antigüedad.

Su solemne melodía se completó con la peculiar acústica del carillón más grande de Suramérica, ubicado en la Legislatura porteña, y con el inolvidable sonido de la sirena del edificio en el que funcionaba el ex diario La Prensa, con la que se anunciaban hace un siglo los acontecimientos más importantes del momento.

En un imponente cierre, los más de 70 profesionales hicieron sonar a la vez la sirena y las campanas, cuyo estruendo quedó parcialmente silenciado por la traca final del espectáculo de fuegos artificiales que completó este concierto, organizado por el Ministerio de Cultura porteño y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.

El de hoy fue el tercer "Concierto de campanas" ideado por Barber que se interpreta en la capital argentina, que ya se dejó conquistar por la pionera iniciativa del músico valenciano en 1998 y 2008.

Sus partituras han sido ejecutadas durante los últimos 20 años en los campanarios de las principales capitales y ciudades europeas y latinoamericanas, como Londres, Roma, Madrid, México o Quito, entre otras.

"No es concierto de estruendos y evidencias, sino de grandes sutilezas, ecos y cierta melancolía.

No es un concierto pasivo, sino que cada cual debe construir su itinerario sonoro en busca de ecos, retumbos y repiques, surgidos del combate entre la partitura escrita y la orografía de la ciudad", sugiere el vanguardista compositor.

La zona en la que convergen los campanarios, en las proximidades de la histórica Plaza de Mayo, fue cortada al tránsito para permitir a los asistentes un mayor disfrute del concierto.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook