node

"La Reina del Sur" de Pérez-Reverte se adapta a la nueva violencia de narcos

Guadalajara (México) - Publicado:
La telenovela de "La Reina del sur", basada en el libro del español Arturo Pérez-Reverte, introducirá nuevos personajes, narcotraficantes más jóvenes y violentos, para adaptarse a las generaciones que ya no responden al concepto del "cabrón derecho" (maleante con honor).

"Sugerí a los guionistas que introdujeran unos nuevos personajes, narcos más jóvenes, de otra generación, que carecen de códigos, son gente más desalmada", apuntó hoy Pérez-Reverte en una rueda de prensa ofrecida en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la mayor cita editorial del mundo hispano.

"La Reina del Sur" narra las aventuras de Teresa Mendoza, que ha de huir de su México natal por la amenaza del narcotráfico y se convierte en España en una consumada narcotraficante.

"Cuando yo la escribí, era un mundo en el que aún existían ciertos códigos", dijo.

La adaptación se graba ahora en España -a cargo de la cadena estadounidense Univisión-, protagonizada por la mexicana Kate del Castillo ("La misma luna") como Mendoza.

"Me han dicho que está espléndida (.

.

.

), la pinta es estupenda", se regocijó.

El veterano Pedro Armendáriz interviene también como un viejo narcotraficante de Sinaloa.

Los nuevos personajes y la adaptación para televisión representan esas nuevas corrientes del contrabando de droga, que han sumido a México en una espiral de violencia desconocida hasta ahora y que se ha cobrado ya cerca de 30.

000 muertos en cuatro años.

"Ha quedado todo en manos de generaciones que no tienen la formación, del hoy vivo y mañana Dios dirá", opinó el autor, que comparó la situación actual de México con la de Colombia "en los malos tiempos de Pablo Escobar".

El país, por el que el escritor español siente mucho afecto -algo que es mutuo- vive una "guerra sucia", sin reglas ni respeto por mujeres y niños.

Dijo ser pesimista en cuanto a la posible evolución del problema y la enmarcó en la deriva que lleva el mundo.

Tuvo también palabras de elogio para la valentía de los periodistas mexicanos, especialmente del norte, amenazados por los carteles (65 muertos desde 2000).

"Sin reglas no somos más que basura, no somos más que animales", sentenció en otro momento de la charla.

Pérez-Reverte manifestó asimismo que espera que el lanzamiento de la telenovela, de 70 capítulos y con talento mexicano y español, pueda tener lugar para febrero o marzo de 2011.

También se pronunció en favor sobre la prohibición en algunas emisoras mexicanas de emitir corridos sobre los narcotraficantes.

Mientras hace cinco o seis años se hubiera opuesto sin dudar a las restricciones, hoy, vista la situación, no lo tiene tan claro.

Antes se retrataba un mundo "marginal", con visos de épica y romanticismo, y, recalcó de nuevo, "con reglas".

"El narco ahora no es el mismo", diferenció.

Pérez-Reverte presenta en esta XXIV edición de la FIL su más reciente novela, "El asedio", que ya ha vendido 400.

000 ejemplares y en la que se propuso celebrar sus veinte años como escritor con una mezcla de los registros que había tratado anteriormente: histórico, policíaco y marino.

El autor está a punto de terminar la séptima novela del Capitán Alatriste, a la que le quedan los últimos retoques.

El personaje, dijo, comparte con él una "desolada lucidez" en su visión del mundo, una mirada que Pérez-Reverte le proporcionó con base en sus años como reportero y sus viajes.

Posteriormente, en enero, indicó que comenzará una nueva novela, cuyas primeras páginas podrían tener lugar en Buenos Aires, aunque todavía no está seguro.

"Las novelas son como las mujeres, ellas eligen", aseguró preguntado acerca de por qué dar prioridad a una idea u otra a la hora de pasarlas a papel.

Pérez-Reverte, que atesora su barco y su biblioteca de 30.

000 libros, prefirió, finalmente, definirse como "un lector que escribe novelas" en lugar de como escritor.

Juan Ramón Peña
Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook