node
Del Potro, la incógnita en París tras retirarse en Madrid por culpa de una lesión
Roberto Acuña - Publicado:
El argentino Juan Martín del Potro inicia mañana su andadura en Roland Garros contra el croata Ivo Karlovic, 149 del mundo, donde se perfila como una de las grandes incógnitas del torneo después de que una lesión en el Masters 1000 de Madrid interrumpiera la senda de su redención tenística.El tandilense dice que llega a París recuperado "casi al cien por cien" del desgarro de ocho milímetros en la inserción del recto anterior izquierdo que sufrió en el torneo de Estoril y que se complicó en Madrid, aunque el objetivo lógico es centrarse en las canchas rápidas de la segunda parte de la temporada.Del Potro es un rival incómodo para cualquiera, un tenista que inició el año en el puesto 484 del ránking de la ATP y que se ha colocado como el 27º mejor tenista del mundo y como el 25º favorito para ganar en París.Del Potro es también una trampa oculta, un hombre que llegó a ser 4º del mundo y que encierra mucho más tenis del que muestra su actual puesto en la clasificación.Un cepo que podría ceñirse en tercera ronda sobre el serbio Noak Djokovic, intratable hasta ahora.El argentino comenta que no está arriesgando, que no está cometiendo una locura, pero que se ha dejado seducir por el encanto de los grandes y ha decidido seguir con su recuperación en el polvo de ladrillo de París, su segundo Grand Slam preferido después del Abierto de Estados Unidos, donde se proclamó campeón en 2009.Tras someterse a una operación de muñeca que le mantuvo inactivo casi todo el 2010, el jugador de 1,98 metros de altura volvió al circuito con hambre de tenis, con necesidad de volver a disfrutar con la raqueta.Superado el rodaje, empezaron a llegar los resultados.Primero se proclamó campeón en el torneo de Delray Beach frente al serbio Janko Tipsarevic (52) y después alcanzó la final de Indian Wells, donde no pudo doblegar al número uno del mundo, el español Rafael Nadal, que le derrotó por 4-6 y 4-6.Después llegaría el Masters 1000 de Miami, que cerró con derrota en octavos contra el estadounidense Mardy Fish (15) y con victoria en dieciseisavos al sueco Robin Soderling, entonces el cuarto mejor jugador del mundo.Las sensaciones volvían.Los resultados acompañaban.Su ránking mejoraba.Entonces las mieles se mezclaron con veneno en el torneo de Estoril, donde se proclamó campeón ante el español Fernando Verdasco, pero aparecieron los primeros dolores.Por eso en el siguiente torneo, en el Masters 1000 de Madrid, tuvo que retirarse tras derrotar al croata Marin Cilic en dieciseisavos de final.El muslo falló, en concreto, el recto anterior izquierdo.Un desgarro y una incógnita.Volvió a Buenos Aires y se pasó la primera semana de convalecencia sin tocar una raqueta, sometiéndose a sesiones de kinesiología y descansando.Su cuerpo mejoraba y decidió forzarlo un poco para ver si podía encarar el Roland Garros.Nada falló y reservó los billetes para París."Con mucho esfuerzo, pero llegamos.Nos vemos en París.Gracias a todos por sus mensajes", indicó Del Potro en su cuenta de la red social Twitter.Sin grandes objetivos, sin metas imposibles, sin la presión de los resultados, pero con la ilusión de disputar un Grand Slam, Del Potro espera "no sentir dolores en la primera ronda" y salir vivo de un partido contra Karlovic en el que "puede pasar cualquier cosa", dice."Con las ganas que tengo, después de lo que necesité el tenis durante un año, no hace falta nada más.Quiero disfrutar de cada partido que me toque jugar", asegura."Mi partido con Karlovic es importante, después ya se verá".Javier Albisu