node

Annie Lennox y la princesa Mette-Marit unen sus fuerzas en la lucha contra el sida

Washington/ - Publicado:
La conocida cantante Annie Lennox y la princesa Mette-Marit de Noruega unieron hoy sus fuerzas en Nueva York en favor de la lucha contra el sida y animaron a la comunidad internacional a fomentar la prevención de la transmisión de esa enfermedad entre mujeres y niñas.

Ambas, embajadoras de buena voluntad de la ONU, acudieron a una conferencia de alto nivel organizada por el Instituto Internacional de la Paz en la que, junto a la directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, llamaron la atención sobre el gran impacto que tiene el sida en la vida de las mujeres y las niñas alrededor del mundo.

"Si existiera un compromiso político real, veríamos cómo el cambio ocurriría.

Una y otra vez tenemos que presionar para lograr la integración de la mujer", aseguró Lennox en la conferencia que se celebró en el marco de la reunión de alto nivel sobre el sida que mantiene hasta el viernes la Asamblea General de la ONU.

Lennox, embajadora de buena voluntad del Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el Sida (Onusida), lamentó que las mujeres no aparezcan en las declaraciones de la ONU sobre el sida y subrayó que el alto impacto entre la población femenina de la transmisión del VIH es debido en buena medida a la "desigualdad de género".

Por su parte, la princesa Mette-Marit, esposa del príncipe heredero Haakon de Noruega y representante de Onusida, aseguró que su trabajo en la lucha contra el sida no podría seguir adelante sin la "inspiración" que recibe "a diario" de "la gente joven que dedica su vida en luchar contra la enfermedad y su propagación".

"Lo más impactante de los jóvenes es que se apoyan los unos a los otros y trabajan muy duro en sus comunidades", señaló la princesa, quien mostró su malestar por el hecho de que normalmente esas personas no sean escuchadas en los foros oficiales.

"Son jóvenes que no son escuchados, no reciben fondos ni ayudas ni nada.

Necesitamos apoyar su trabajo y recomiendo encarecidamente que las personas con poderes se centren en la situación de las mujeres y las niñas, y apoyen la labor de los jóvenes y los grupos que velan por ellas", consideró.

Lennox y Mette-Marit oyeron a distintos responsables de varias organizaciones hablar del impacto del sida en las mujeres y niñas, entre quienes estaba la chilena Michelle Bachelet, quien como directora de ONU Mujeres, apostó por la educación y el aumento del poder de la mujer para detener la epidemia.

"La educación es importante, pero sola no lleva a tomar buenas decisiones.

La autoestima también es necesaria para realizar elecciones y las mujeres tienen poca autoestima, se consideran poco importantes", indicó Bachelet, quien apostó también por la igualdad para luchar contra el sida.

Asimismo pidió que los programas destinados a la mujer la vean "no sólo como madres, no son solo úteros, sino que necesitan antirretrovirales toda su vida, no solo cuando están embarazadas" y se puedan salvar más vidas.

Según datos de la ONU y de otras organizaciones, cada día más de 7.

000 personas se infectan del VIH y la mitad de esas infecciones ocurren en mujeres y niñas.

Entre los otros datos que se desglosaron en la conferencia destacaron el hecho de que en el África subsahariana, las mujeres y niñas entre 15 y 24 años tiene ocho veces más probabilidades de vivir con el VIH que los hombres de la misma edad.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook