node

El diseño de la comida para una expedición a Marte llevará 5 o 6 años

Inglaterra / - Publicado:
El diseño de las raciones de comida para los miembros de una eventual expedición a Marte llevará entre 5 y 6 años, afirmó hoy el máximo responsable de la alimentación de los cosmonautas rusos, Víctor Dobrovolski.

Sin embargo, el científico, que dirige el Instituto de Investigación de Alimentos Concentrados y Tecnologías Especiales, manifestó a la agencia Interfax que Rusia aún no ha empezado los trabajos para diseñar la comida de los primeros viajeros a Marte.

"De momento no desarrollamos proyectos en esa dirección.

Creo que los estadounidenses tampoco lo hacen.

Es prematuro, porque el vuelo a Marte será posible no antes de los años 30, y para diseñar los alimentos se necesitarán 5 o 6 años", explicó.

Dobrovolski indicó que su Instituto fabricó las raciones de comida para los participantes en el experimento "Marte-500", un simulacro de vuelo al Planeta Rojo que se lleva a cabo en el Instituto de Problemas Biomédicos (IPBM) de la Academia de Ciencias de Rusia.

"Los comentarios (sobre la comida) que hemos recibido de los participantes en el experimento son muy favorables", dijo el científico, quien resaltó que esas raciones son las mismas que comen los cosmonautas rusos que se encuentran a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Añadió que una vez que concluya el simulacro de vuelo al Planeta Rojo, los "martenautas", junto con científicos del IPBM y del instituto que él dirige, elaborarán recomendaciones para conformar las raciones de alimentación de los miembros que integrarán la primera expedición real a Marte.

El experimento "Marte-500", que comenzó el 3 de junio de 2010, sirve para estudiar la compatibilidad psicológica y la tolerancia de los miembros de una tripulación durante un vuelo interplanetario.

Sus participantes, seis voluntarios, compartirán durante un total de un año y poco más de cinco meses los 550 metros cúbicos que suman los cuatro módulos cilíndricos que conforman el simulador.

Permanecerán aislados del mundo exactamente el tiempo que lleva el vuelo de ida y vuelta a Marte, 490 días, a lo que se suma la estancia simulada en el Planeta Rojo, recreada en un módulo independiente de 1.

200 metros cúbicos.

El "regreso" de los "martenautas" a la Tierra está previsto para el 5 de noviembre de este año.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos lanzaron en 2004 este ambicioso proyecto, al que se sumó posteriormente China y en el que también colaboran países como Estados Unidos y España.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook