node

Venezuela promueve proyectos petroleros y gasísticos en un congreso del sector

Puerto La Cruz (Venezuela) - Publicado:
Representantes de los sectores público y privado se reúnen desde hoy y durante tres días para abordar las oportunidades que ofrece Venezuela en el área de los hidrocarburos para los próximos años en busca de socios nacionales y extranjeros.

El presidente de la Cámara Petrolera del país, Mauricio Canard, indicó a Efe que en el I Congreso Integral de Hidrocarburos, que comenzó hoy en la localidad de Lechería (en el oriental estado de Anzoategui), las empresas del sector buscarán concretar socios para impulsar proyectos en el área de los hidrocarburos.

Canard destacó la participación de empresas venezolanas, encabezadas por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de compañías extranjeras.

Se espera que "unidos PDVSA, empresa nacional (.

.

.

) con las empresas internacionales" se pueda "ir hacia delante", dijo.

Detalló que PDVSA ya ha creado más de 40 empresas mixtas con la participación de empresarios internacionales y nacionales.

"Es un mensaje que también le estamos dando al mundo de que Petróleos de Venezuela trabajando junto con empresarios privados venezolanos e internacionales va a acometer todos estos proyectos", sentenció.

Al inaugurar el congreso, Canard indicó que actualmente se trabaja para impulsar el desarrollo del país a partir de las reservas probadas en la faja petrolífera del Orinoco y de las reservas de gas natural asociado y no asociado, estimadas en 195 trillones de pies cúbicos.

El ministro para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, destacó que Venezuela posee 296.

500 millones de barriles de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, área en la que, aseguró, el país orienta sus esfuerzos para mantener operaciones en las próximas décadas.

Ramírez recorrió la sala de exhibición donde conversó con los expositores que le mostraron los diferentes proyectos que llevan a la reunión.

El evento, patrocinado por una veintena de empresas petroleras nacionales e internacionales, cuenta además con una gran sala de exposiciones donde participan unas cien organizaciones ligadas al sector.

Entre los participantes figuran empresarios de China, Vietnam, Estados Unidos, México, Italia, España, Argentina, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes, Finlandia, Francia, Japón, Perú y Venezuela.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook