node

La OTAN ni siquiera ha considerado intervenir en Siria, reitera EE.UU.

REDACCIÓN - Publicado:
La OTAN ni siquiera ha considerado una intervención militar en Siria similar a la llevada a cabo en Libia, que fue posible porque había un apoyo regional "evidente" y una "base legal", reiteró hoy el representante permanente de EE.

UU.

ante la Alianza, Ivo Daalder.

La OTAN "no ha considerado ninguna operación militar en Siria", dijo Daalder en una conferencia de prensa en Washington, al subrayar, no obstante, que la situación en ese país es "horrible e inaceptable" por la represión del régimen de Bachar al Asad de las protestas que estallaron en marzo pasado.

No existe hoy en día "ninguna base legal para poder pensar en una operación" de la OTAN en Siria, a diferencia del caso de Libia, en el que una resolución de la ONU abrió la puerta a la intervención militar de la Alianza que concluyó el pasado 31 de octubre.

Además, en el caso de Libia, el apoyo regional era "evidente" y todas esas circunstancias juntas "permitieron la intervención", repasó Daalder.

El propio secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, afirmó la semana pasada que una intervención en Siria, donde según la ONU han muerto más de 3.

000 personas desde el inicio de la revuelta, "queda totalmente excluida", durante una visita a Trípoli con la que marcó el fin de la operación en Libia.

Rasmussen está hoy en Washington para reunirse, a puerta cerrada, primero con el presidente de EE.

UU.

, Barack Obama, y luego con la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Obama y Rasmussen hablarán, entre otros asuntos, del fin de la misión de la OTAN en Libia y de los preparativos para la próxima cumbre de la Alianza, que será en Chicago (EE.

UU.

) en mayo de 2012.

Tras recordar que la operación de la OTAN en Libia, conocida como "Protector Unificado" y que se prolongó durante siete meses, ha sido "una de las más exitosas" en la historia de la coalición, Daalder reafirmó hoy que la Administración de Obama "está preparada para trabajar con el nuevo gobierno" libio.

También destacó que esa intervención ejemplificó lo que significa ser un "aliado" dentro de la OTAN, al exponer el caso de Alemania, que se abstuvo en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU que aprobó la resolución contra Libia y no participó en el operativo militar, pero "no lo bloqueó".

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook