Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Conrad Murray, declarado culpable de la muerte de Michael Jackson

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conrad Murray, declarado culpable de la muerte de Michael Jackson

Publicado 2011/11/07 13:53:00
  • Los Ángeles (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El médico Conrad Murray fue declarado hoy culpable de homicidio involuntario en la Corte Superior del condado de Los Ángeles donde fue juzgado como único acusado por la muerte de Michael Jackson ocurrida el 25 de junio de 2009.

Los doce miembros del jurado alcanzaron el veredicto por unanimidad después de cerca de diez horas de deliberaciones que comenzaron el pasado viernes 4 de noviembre.

La secretaria judicial Sammie Benson se encargó de leer el veredicto de culpabilidad que Murray, de 58 años, escuchó con la mirada perdida mientras se oyó en la sala un grito de alegría.

El juez Michael Pastor dará a conocer la condena el 29 de noviembre que podría ascender hasta un máximo de 4 años de cárcel y la pérdida automática de su licencia médica, aunque debido al hacinamiento en las cárceles californianas también podría quedar reducido a un arresto domiciliario al no tratarse de un crimen violento.

La Corte retiró de forma inmediata la libertad condicional a Murray que fue esposado en la sala del tribunal y quedó bajo custodia de las autoridades hasta el día de la sentencia.

La madre de Michael Jackson, Katherine; su padre, Joe, y sus hermanos Jermaine, Rebbie, Randy y La Toya estuvieron presentes en la vista, al igual que la madre de Murray y Nicole Álvarez, la madre del sexto hijo del médico.

La decisión del jurado fue recibida con algarabía a las puertas de los juzgados donde se congregaron decenas de personas que corearon "justicia para Michael" e incluso algunos fans no pudieron contener las lágrimas tras saber que Murray había sido condenado.

"Se ha hecho justicia", dijo Jermaine Jackson cuando abandonaba el edificio junto a sus familiares.

"Estoy feliz de que sea culpable, aunque esto no nos devolverá a Michael", declaró Rebbie Jackson a la cadena HLN, que emitió el juicio que arrancó el 27 de septiembre en Los Ángeles.

"Gracias América, gracias al equipo de la acusación... Michael estaba en la Corte y es por eso que se logró la victoria", explicó emocionada La Toya Jackson.


Michael Jackson murió el 25 de junio de 2009 víctima de una intoxicación aguda de sedantes, en especial del anestésico propofol, un fármaco solamente indicado para su uso en hospitales y que Murray admitió haber administrado al cantante para tratar su insomnio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El doctor fue el principal sospechoso en la investigación policial que siguió al deceso del artista aunque en todo momento proclamó su inocencia.

Conrad Murray había empezado a ejercer como médico personal de Michael Jackson en abril de 2009 a petición del cantante que quería que el galeno lo acompañara a Londres para su tour "This Is It" que iba a comenzar en julio de ese mismo año y se prolongaría durante más de nueve meses.

Durante los dos meses en los que Murray estuvo con Jackson, el médico aseguró que trató a su paciente con propofol casi de forma diaria aunque dijo a las autoridades que su intención era desenganchar paulatinamente al cantante de esa sustancia a la que llamaba su "leche" para dormir.

La defensa en el juicio describió a Jackson como un adicto al propofol y otros fármacos de prescripción médica y culpó al propio artista de su fatídico final hasta el punto de que sugirieron que Jackson se inyectó la sobredosis de propofol que lo mató en un momento en el que Murray se había ausentado de su dormitorio.

La Fiscalía indicó que el médico era responsable de un delito criminal por dar a Jackson propofol en contra de los estándares médicos y cometer una serie de graves negligencias, como demorarse en llamar a urgencias y ocultar a los servicios de emergencia información clave sobre lo consumido por el artista.

Murray declinó su derecho a subir al estrado en el juicio de duró seis semanas y en el que se escucharon cerca de medio centenar de testimonios, desde los empleados del "rey del pop", hasta las novias del acusado y, por último, se vivió un intenso toma y daca entre expertos anestesistas en el uso de propofol.

En sus alegatos finales, la defensa le pidió al jurado que pensara si el juicio penal se habría producido de no tratarse de la muerte de Michael Jackson y habló de una conspiración en contra de Murray, unas ideas que, en vista del veredicto, fueron desestimadas.

Conrad Murray, el cardiólogo hallado culpable de la muerte de Michael Jackson

El cardiólogo Conrad Murray, declarado hoy culpable del homicidio involuntario de Michael Jackson, se crió en barrios humildes del Caribe y progresó hasta hacer realidad el sueño americano en EE.UU., donde se ganó la confianza del "rey del pop", una amistad que terminó en desastre.
Nacido el 19 de febrero de 1953 en la isla caribeña de Granada, vivió una infancia sin padre en la que pasó mucho tiempo bajo el cuidado de sus abuelos mientras su madre, Milta, trabajaba para sacarlo adelante.
Pasó su adolescencia en Trinidad y Tobago y allí cursó el bachillerato y trabajó en lo que pudo para ahorrar con el fin de pagarse los estudios de medicina, una época en la que ya demostraba una habilidad destacada para el cortejo.
Cuando a finales de los años setenta se trasladó a EE.UU persiguiendo sus ambiciones de galeno ya era padre primerizo. En el momento de la muerte de Michael Jackson, el 25 de junio de 2009, Murray estaba casado en segundas nupcias y había tenido siete hijos con seis mujeres distintas.
Su intensa vida privada no le impidió licenciarse como médico en el Meharry Medical College, en Nashville (Tennessee), tras un paso por Houston (Texas), donde conoció a su padre ausente, Rawle Andrews, también doctor.
Murray terminó por establecerse como cardiólogo en esa misma ciudad tejana y abrió una segunda clínica en Las Vegas, en Nevada, donde en 2006 conocería a Michael Jackson cuando el artista solicitó un médico para tratar un problema leve de salud de uno de sus hijos.
Aquel contacto supuso la primera relación de Murray con una estrella de gran relevancia internacional y un éxito profesional difícil de imaginar cuando era un niño de pocos recursos en Granada.
Hasta su encuentro con el "rey del pop", Murray estaba acostumbrado a tratar a pacientes que en muchos casos no podían permitirse pagar sus servicios, según se constató en el juicio por la muerte Jackson, donde también se evidenció que ese médico con fama de afectuoso y cercano estaba en situación de bancarrota.
Letras de hipotecas y pagos de manutención a sus exparejas y sus hijos se habían ido acumulando hasta rebasar los 400.000 dólares.
En esa situación económica se encontraba cuando Michael Jackson le ofreció convertirse en su médico personal de cara a los más de nueve meses que el artista iba a pasar en Londres con motivo de su reaparición en los escenarios con el tour "This Is It", una serie de 50 conciertos que darían inicio en julio de 2009.
Murray pidió 5 millones de dólares por firmar ese contrato en exclusiva, una cifra que fue rechazada por los promotores de la gira y que tras la mediación del cantante quedó reducida a 150.000 dólares mensuales.
Esas cantidades permitieron a la Fiscalía describir al galeno como un hombre con pocos escrúpulos movido por la avaricia, algo que contrastó con el altruismo por el que le conocían algunos de sus pacientes.
Murray, que nunca cobraría esos salarios ya que "This Is It" no llegó a producirse, empezó a tratar a Jackson en abril de 2009, si bien el artista visitaba otros doctores al mismo tiempo, y supo entonces de sus severos problemas para conciliar el sueño.
Según trascendió en el juicio, en abril de 2009 el "rey del pop" estaba ya familiarizado con el anestésico propofol hasta el punto de que era probable que hubiera desarrollado una adicción a la sustancia que llamaba su "leche" para dormir, por su color blanco.
Era frecuente que los meses anteriores al fatídico final del cantante, Murray pasara las noches en su mansión y accediera a darle su dosis de propofol, un producto que solo está indicado para uso hospitalario y que requiere de una supervisión y equipamiento clínico inexistente en la casa de Jackson.
El médico aseguró que había hecho progresos para lograr desenganchar al artista de su querencia por el propofol y que las noches previas a su muerte logró que se durmiera sin necesidad de ese fármaco.
Según se conoció en el juicio contra el médico, el día 25 de junio, Jackson volvió a pedir propofol desesperado porque no lograba pegar ojo y tras horas administrándole sedantes de menor efecto, Murray accedió. El cantante se durmió y el doctor decidió abandonar el dormitorio para telefonear a varias mujeres con las que mantenía una relación.
Minutos más tarde se dio cuenta de que su paciente no respiraba. Alterado, Murray tardó en avisar a urgencias, realizó incorrectamente la reanimación a Jackson y ocultó el propofol a los equipos de emergencias.
La autopsia determinó que el "rey del pop" murió por una intoxicación aguda de propofol y la Fiscalía consideró que Murray había cometido con sus negligencias un homicidio involuntario.
El jurado, formado por 12 personas, la mitad fans confesos de la música de Jackson, lo encontró este lunes culpable. Murray, de 58 años y que siempre se dijo inocente, conocerá en las próximas semanas la condena que le impondrá el juez, que podría ser de hasta 4 años de cárcel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".