node

Hague y Suu Kyi piden la liberación de todos los presos políticos en Birmania

L. Machuca - Publicado:
El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, y la jefa del movimiento democrático birmano y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, pidieron hoy la liberación de todos los presos políticos en Birmania (Myanmar).

"No es posible decir que un país es libre y democrático cuando todavía hay presos políticos encarcelados", manifestó Hague en una conferencia de prensa con Suu Kyi a la conclusión de la reunión que mantuvieron en la casa de la birmana en Rangún.

Las autoridades birmanas no reconocen la existencia de presos políticos en el país, por lo que no ofrecen datos de su número, aunque su cifra rondará entre 600 y 1.

500, de acuerdo con fuentes de la oposición.

"Hay que hacer todo lo posible para acabar con los conflictos étnicos en el país y, ciertamente, queremos elecciones libres y justas", apuntó Suu Kyi.

Los comicios que se celebrarán el 1 de abril próximo para ocupar 48 escaños vacantes en los parlamentos nacional y regionales determinarán qué tan comprometido está el Gobierno con plebiscitos democráticos.

Birmania ha celebrado dos elecciones parlamentarias en veinte años: la primera en 1990, y su resultado fue anulado porque ganó con mayoría abrumadora Suu Kyi; y la otra en 2010, y la Nobel de la Paz y su partido no participaron por considerar que la organización era antidemocrática.

Hague ha pedido además a las autoridades birmanas con las que se entrevistó el jueves en Naypyidaw, la capital, que abran las zonas en conflicto a la ayuda humanitaria.

A cambio, el jefe de la diplomacia británica prometió a Birmania una respuesta "muy positiva" del Reino Unido y, en su opinión, también de la Unión Europea.

El mismo jueves, la Unión Europea anunció la apertura de una oficina de representación en Birmania.

Hague indicó que todavía es pronto para hablar del levantamiento de sanciones y relajar la presión porque "queda mucho por hacer", aunque en otro momento opinó que la situación que atraviesa Birmania "es esperanzadora".

La visita de dos días de Hague a la antigua colonia británica es la primera que hace un ministro de Exteriores del Reino Unido desde 1955, y sigue a las realizadas por sus homólogos de Estados Unidos y Japón el mes pasado.

Hague, que anoche cenó con Suu Kyi, hoy entregó a la Nobel de la Paz el premio Chatham House 2011.

Birmania vive una etapa de reformas democráticas desde que la última Junta Militar se disolvió, el 30 de marzo de 2011, y entregó el poder a un gobierno civil, aunque integrado en su mayoría por exmilitares.

Desde entonces, el Ejecutivo ha autorizado los sindicatos, ha flexibilizado la censura, ha impulsado el diálogo con Suu Kyi y ha firmado algunos acuerdos de paz con ejércitos étnicos, entre otras cosas.

Birmania ha estado gobernada por regímenes militares desde 1962 hasta 2011 y continúan encarcelados entre 600 y 1.

500 presos políticos, una cifra difícil de determinarse porque las autoridades no reconocen su existencia.

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook