node

Duch señala a Nuon Chea como responsable de la política del Jemer Rojo

cGrisel Bethancourt - Publicado:
El jefe torturador del Jemer Rojo, Kaing Guek Eav, conocido como Duch, señaló hoy al ideólogo y número dos de la organización, Nuon Chea, como uno de los máximos responsables de la política del régimen que causó la muerte de 1,7 millones de personas entre 1975 y 1979.

"El hermano número uno, Pol Pot, y el hermano número dos, Nuon Chea, controlaban todo el país", aseguró el antiguo director del centro de detención y torturas S-21, donde supervisó la muerte de unas 16.

000 personas.

Durante su testimonio en el Tribunal Internacional y a preguntas del Fiscal, Duch aseguró que las "decisiones finales eran tomadas por los secretarios", aludiendo a los cargos que ocupaban Pol Pot y Nuon Chea.

También dijo que las indicaciones sobre las personas a las que debía arrestar en la prisión procedían del jefe militar Son Sen -ejecutado por Pol Pot en 1997- y posteriormente de Nuon Chea, con quien mantenía contactos "cada dos días".

Durante su declaración ante el tribunal en noviembre, Nuon Chea negó su responsabilidad en las muertes producidas en Camboya durante el régimen comunista.

"Estos crímenes, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio no son de los camboyanos.

Fue Vietnam quien mató a los camboyanos", dijo entonces el dirigente del Jemer Rojo, régimen que cayó a raíz de la invasión vietnamita de Camboya.

El tribunal juzga ahora en su segundo caso a Nuon Chea, junto a los dos otros máximos responsables del régimen aún vivos, el exjefe de Estado, Khieu Samphan, y el ministro de Exteriores, Ieng Sary.

Pol Pot, máximo dirigente del Jemer Rojo, murió en abril de 1998 antes de que Naciones Unidas y el gobierno camboyano llegaran a un acuerdo para formar el tribunal internacional.

Duch fue condenado en febrero a cadena perpetua en la primera sentencia firme emitida por el tribunal.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook