node

Abás dará un ultimátum a Netanyahu para retomar las negociaciones de paz

Melquíades Vásquez - Publicado:
El presidente palestino, Mahmud Abás, hará llegar próximamente una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dándole un ultimátum para retomar las negociaciones de paz, estancadas desde septiembre de 2010 y que ambos intentaron sin éxito retomar en enero.

"La carta está preparada y se ha pedido formalmente a Netanyahu que reciba a una alta delegación palestina -en la que no estaría incluido Abás- para entregársela", confirmó a Efe una fuente palestina que pidió no ser identificada.

En la misiva, el presidente palestino "hace un recuento de veinte años de proceso de paz, desde las esperanzas iniciales hasta este momento, en que el crecimiento de los asentamientos ha puesto en peligro no solo el proceso de paz en si, sino también la solución de dos estados".

Abás pregunta a Netanyahu si Israel apoya la solución de dos estados en las fronteras de 1967, si está dispuesto a poner fin a la ampliación de las colonias en territorio palestino, si cumplirá el compromiso de liberar a los presos anteriores al proceso de Oslo (1994) y si está dispuesto a "revertir todas las acciones contra la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tomadas desde el año 2000".

"Si Netanyahu no está dispuesto a esto, la ANP se verá forzada a ponerse en una situación en la que Israel asuma las responsabilidades que la legislación internacional exige a la potencia ocupante, como proveer servicios a la población ocupada", explicó la fuente.

Si bien Abás no incluye en su texto una referencia directa a la disolución de la ANP, esta es una amenaza latente en la carta.

Según informó hoy el diario Haaretz, Netanyahu tiene intención también de enviar una carta a Abás, en la que le instará a regresar a la mesa de negociación "sin pre-condiciones".

El jefe del gobierno israelí mostrará su disposición a discutir los principales asuntos que les enfrentan (fronteras, seguridad, refugiados, agua, asentamientos y Jerusalén) e insistirá en pedir a los palestinos el reconocimiento de Israel como hogar nacional del pueblo judío.

Por lo que ha trascendido de los dos textos, ninguna de las partes se ha movido de las posiciones que mantenían hasta ahora y que motivaron el fracaso en enero del último intento internacional de resucitar el agonizante proceso de paz.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook