Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Burnout político?

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadanos / Elecciones / Población / Políticos / Tribunal Electoral

Panamá

¿Burnout político?

Actualizado 2023/07/06 00:00:27
  • Yuleidy S. Mendives S. (Psicóloga)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El burnout político se combate con propuestas concretas, conociendo cuales son los principales problemas que atañen a tu país o comunidad en particular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados de CD reafirman compromiso con su membresía y RM

  • 2

    Cigarruista comparó al registro de buques con la quiebra de Blockbuster

  • 3

    En el Caso New Business no se pudo vincular a Martinelli al delito de blanqueo de capitales

Estamos prácticamente a menos de un año de que se celebre la fiesta de la "democracia" y es impresionante la cantidad de jóvenes preocupados por el bienestar del país, lo que lleva a muchos aspirar a puesto de elección popular, con la intención de demostrar que la buena política si existe y que los intereses personales no están por enzima del bienestar del país o de una comunidad en particular.

Esta buena política que mencionaba en las primeras líneas viene de un burnout político termino que hago referencia para manifestar el agotamiento físico y mental que recibe el pueblo producto de lo que criollamente llamamos las "falsas promesas o él juega vivo".

Sin embargo, la buena política trae un sinfín de desafíos, los cuales paso a detallar a continuación: En primeras instancias los pensamientos arraigados, que no es más que la transferencia de información que se da de generación en generación de ideales políticos, se ve mucho en aquellos individuos que siguen bases o partidos políticos por la influencia ya sea de padres, abuelos, tíos que la mayoría de las veces han obtenido algún beneficio en particular.

Otro de los grandes desafíos de la buena política es la manera en que se maneja la política, es decir, la campaña tradicional, como, por ejemplo: entrega de materiales de construcción, dinero, algún beneficio que reciba directamente, para obtener un voto en la contienda electoral.

Este burnout político, causa dos consecuencias muy graves en la población, la primera alteración de la personalidad, que son diferentes patrones de comportamientos, emociones y pensamientos que son muy diferentes a las expectativas de la cultura, región o país. Por otro lado, la autoestima, tiene que ver mucho con el abandono a uno mismo, tristeza y a veces depresión, lo que trae como consecuencia el miedo a situaciones que son nuevas, por lo tanto, no se le da la oportunidad de que otros agentes políticos cambien el modo de operar del país para acabar con la corrupción y que los beneficios sean repartidos en partes iguales, sin mirar, a que industria pueda afectar.

El burnout político se combate con propuestas concretas, conociendo cuales son los principales problemas que atañen a tu país o comunidad en particular, no se combate con apoyar ninguna base o partido político, es importante que tu principal ideal o bases seas TÚ buscando el bienestar a corto y a largo plazo del país, región o comunidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".