Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 17 de Agosto de 2022Inicio

Opinión / El monstruo de Frankenstein

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 17 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El monstruo de Frankenstein

El verdadero antagonista es el aborrecimiento a una herejía que se erigía ante el creador. El desconocimiento trae miedo y el miedo es la puerta para el odio. La animadversión es una venda en los ojos de los hombres, es lanzarle piedras al extranjero, es excluir al diferente del paraíso.

  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/7/2022 - 12:00 am
Corazón limpio /Estación lluviosa /Libertad /Miedo /Suiza

Una noche lluviosa de primavera del siglo XIX, en una casa de verano en Suiza, cinco jóvenes escritores aceptaron un reto: redactar un relato de terror para aliviar el aburrimiento producido por no poder salir de la casa a causa del mal tiempo. Lord Byron, Percy Shelley, Claire Clairmont, John Polidori y Mary Godwin se las ingeniaron para revolucionar uno de los géneros literarios más complicados, el terror. La última de los listados, Mary Godwin, más conocida como Mary Shelley, creó, aquella lejana noche de junio, una reflexión acerca de la condición humana, de la vida, del amor y del miedo a lo diferente. Y es que, más allá de infundir miedo, el relato acerca del Dr. Frankenstein y de su creación trata acerca de un monstruo mucho más real que el que esconden aquellas páginas, la ira de las masas y la incansable paciencia del que busca consumar su venganza.

Versión impresa
Portada del día

El verdadero antagonista es el aborrecimiento a una herejía que se erigía ante el creador. El desconocimiento trae miedo y el miedo es la puerta para el odio. La animadversión es una venda en los ojos de los hombres, es lanzarle piedras al extranjero, es excluir al diferente del paraíso. De eso trata esta novela, de la lucha de poderes entre la creación y el creador. Entre el que da vida y el que la tiene. El moderno Prometeo es un vistazo hacia la aversión de un dios contra aquello a lo que él mismo otorgó la maldición de la vida.

Víctor Frankenstein es una alegoría, una analogía, una metáfora, una representación, una imagen o cómo quiera llamársele del propio Jehová y la creación, el Monstruo de Frankenstein, es el modelo de Satanás, de Lucifer, del desterrado. Es la lucha entre la libertad y el orden, entre el querer y el poder. Este escrito representa la vieja lucha entre el permiso y el permitido. Es la repetición de la guerra de los cielos.

También engloba un problema, una enfermedad psíquica que afecta a muchos más hoy en día, la venganza. El odio planificado para clavarse en lo más profundo del corazón. La venganza no es más que querer ver el mundo ajeno ser consumido por las llamas. Ser el artífice de la pena del prójimo. Pero la venganza, lejos de reconfortar el alma; así como queda plasmado en el texto, solo trae tristeza, desgracia y muerte para los involucrados. Eso es la venganza, el derrame de la viscosa amargura en las vidas de los participantes.

Y es que, a día de hoy, cuando todos nos encontramos envueltos por la gruesa tela de la Red, estos sentimientos, la aversión y el miedo, están cada vez más interiorizados en el subconsciente. Despreciar al que piensa diferente es convertirse en el incestuoso doctor y buscar revancha ante una acción es metamorfosearse en la creación. Esa es la dualidad del hombre, se es verdugo y prisionero al mismo tiempo, es el destino el que elige el lugar. Pero el destino, a pesar de no existir, a pesar de ser incierto e impredecible; puede llegar, como las rutas en el mar picado, a orientarse.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas


Lo que faltó en el duelo entre el dador de vida y el revivido fue aquello que ambos anhelaban, amor. Ese exiguo, inútil y escurridizo sentimiento que aparece en todos los rincones del mundo es la llave del futuro, porque sin él se nos posa enfrente un triste pasado.

Google noticias Panamá América

El amor es verse reflejado en las otras personas, es buscar en los demás la más mísera pizca de ti mismo para encadenarse en el alma de los que nos rodean.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

La calle hacia la casa donde hallaron los cuerpos fue acordonada por la Policía Nacional. Foto: Thays Domínguez

Docente de inglés y funcionario del Mida mueren en aparente femicidio y suicidio en La Villa de Los Santos

El abogado Sidney Sittón, ayer en conferencia de prensa junto con el equipo de defensa de Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena

Irregularidades no impedirán candidatura de Ricardo Martinelli en el 2024

Algunos artículos y servicios han mostrado una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia del coronavirus. Pexels

¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

Acodeco asegura que estas inmobiliarias no son empáticas con los consumidores. Foto: Pexels

Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

Últimas noticias

La Unión Europea tiene su 'stand' en el evento literario. Foto: Ilustrativa / Freepik

La Unión Europea, el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Panamá

'El Tachi'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La Orquesta de Filadelfia participó en el estudio. Foto: Ilustrativa / Freepik

Covid: Los instrumentos de viento no dispersan más aerosoles que hablar

La colaboración es muy especial. Foto: Cortesía

'Cartelera', primer 'hit' de Luis Fernando Borjas y Jorge Luis Chacín

Sheldry Sáez. Foto: Instagram

Sheldry Sáez presentará 'Miss CEO' en la Feria del Libro







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".